Cumplieron talleres de Thaba en Las Tunas encargo nacional de protectores faciales para Salud

11 de Jun de 2020
   25

Las Tunas.- Con la fabricación y entrega de unos 108 mil 300 protectores faciales para el personal de la Salud Pública cubana que combate la Covid-19, los colectivos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Thaba – Las Tunas, de la Empresa de Talabartería, cumplieron esta misión por encargo nacional, tres días antes de la fecha prevista.

Luego de reorientar sus producciones en abril para dar respuesta a la emergencia sanitaria, sus trabajadores lograron la mayor producción en mayo, cuando en un esfuerzo compartido entre los trabajadores de varios territorios de la provincia como Bartle, Puerto Padre y Manatí, hicieron cerca de 83 mil mascarillas faciales, explicó George Cruz Ramayo, director de la entidad.

Ello permitió, destacó, que junto a  las entregas realizadas por las demás Unidades Empresariales del país, la Empresa de Talabartería entregara más de 500 mil medios de protección de este tipo al sistema de la Salud, que se distribuyeron en varias provincias para el enfrentamiento a la epidemia.

Significó el encadenamiento productivo logrado, pues el poligráfico de Holguín suministró el vinalitic, materia prima fundamental utilizada, la cual se transportaba diariamente hasta el centro de clasificación de Las Tunas por la Empresa de Correos de Cuba.

Estos medios de protección se comercializaron cada semana a través de la Empresa de Suministros Médicos (Emsume) para que llegaran lo antes posible a los centros asistenciales, reconoció el director de Thaba en Las Tunas.

Mencionó, además, la producción de guantes domésticos que realiza la fábrica de artículos de látex de esa UEB, y la confección de nasobucos hecha anteriormente en los talleres de Manatí y  Puerto Padre a solicitud de los consejos de defensa en esos municipios.

Se reafirma así la Industria Ligera como una de las entidades cubanas que más ha contribuido en la lucha nacional contra la pandemia en cuanto a medios de protección.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *