Reabrirá jardín botánico de Las Tunas con cambios en su horario y servicio

10 de Jun de 2020
   7
Portada » Noticias » Las Tunas » Reabrirá jardín botánico de Las Tunas con cambios en su horario y servicio

Las Tunas.- Con áreas y muestrarios enteros renovados y nuevo horario de entrada, volverá a recibir visitantes el Jardín Botánico de Las Tunas una vez  dejado atrás el aislamiento social por la Covid- 19.

Luis Carlos Lozada Lobaina, director de la instalación declaró a Tiempo21 que durante estos meses y bajo las rigurosas condiciones epidemiológicas, han mantenido el trabajo de reanimación de las colecciones, principalmente la de cactus y en la siembra de unos cuatrocientos ejemplares de palmas y arboles maderables, entre mayo y junio, en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente.

“Cuando recomencemos entre las opciones estará el recorrido guiado ya no solo por las naves sino también por las áreas exteriores donde hay especies representativa de casi todos los continentes, como los baobab de África”.

Explicó que el servicio para el cual ahora se prepara el personal, comenzará a prestárseles a quienes gusten recorrer parte de las 50 hectáreas de plantas cultivadas donde también crecen y esparcen frescor y belleza, joyas de la flora cubana como ejemplares únicos de palmas.

En el propósito por ofrecer una mejor atención también se renovarán alianzas con trabajadores no estatales que escogen la instalación para hacer fotos y videos por cumpleaños, bodas y otras celebraciones.

Cuando reinicie las actividades, el jardín botánico de Las Tunas abrirá de martes a domingo en el horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, pero desde las 3:00 pasado meridiano no se permitirá la entrada de visitantes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *