Mejora estado de los embalses en Las Tunas

21 de May de 2020
   126

Las Tunas.- Alrededor de 154 millones de metros cúbicos de agua almacenan hoy los embalses de la provincia de Las Tunas, el 44 por ciento de la  capacidad total de llenado.

Aunque todavía están por debajo del 50 por ciento, nivel necesario para considerar su estado favorable, mayo se ha comportado espléndido con 119,2 milímetros de precipitaciones, el 82 por ciento del promedio histórico, cuando todavía faltan varios  días para que concluya el primer mes de la temporada lluviosa.

Así lo declaró Kennia Batista Céspedes directora técnica de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia.

Dijo que las presas han aumentado un seis por ciento su capacidad y de las  que suministran agua a la población, la única que tiene menos de seis meses de garantía es la Juan Sáez, aunque con las precipitaciones recientes aumentó un cinco por ciento su capacidad.

Significó que el embalse derivadora Sevilla en el municipio de Amancio ahora está vertiendo, mientras que Cayojo por el momento solo entrega agua para la población y no para las áreas agrícolas porque su nivel está por debajo de los cinco millones de metros cúbicos.

Las presas destinadas a  asegurar el riego de cultivos varios como el Mijial, Farola y Yeso con menos del 30 por ciento de llenado, son las únicas que  están en estado desfavorable  hoy en la provincia.

Aunque la etapa lluviosa ha comenzado bien y apenas está iniciando, la directora técnica de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico puntualizó que ahorrar y hacer un uso óptimo del líquido es siempre necesario en Las Tunas, la provincia cubana con más bajo promedio de precipitaciones al año.

Los 23 embalses de la provincia tienen una capacidad para más de 350 millones de  metros cúbicos y hora almacenan 154 millones. Seis de esas presas están destinadas al abastecimiento de agua a la población.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *