Juristas de Las Tunas donan su sangre por la vida

20 de May de 2020
   55

Las Tunas.- Donar sangre, salva, esa es la máxima de los juristas de la provincia de Las Tunas que dan el paso al frente para regalar un pedacito de vida en una jornada de alta significación histórica para los cubanos pues se cumplen 125 años de la muerte en combate de José Martí.

“Estamos afrontando una situación trascendental y tenemos la posibilidad de brindar nuestro aporte desde el aspecto humano, para ello tuvimos la representación de todas las instituciones jurídicas” comentó a Tiempo21, Eremis Tamayo Pérez, presidenta de la Junta Directiva Provincial de la Unión de Juristas en Las Tunas.

Más de 40 trabajadores del sector jurídico dieron el paso al frente para donar su sangre, entre ellos está Miriam Castillo Hérnandez, directora del Bufete colectivo en el municipio cabecera. Sobre la importancia de un gesto como este dialogamos.

“Esta es una tarea de especial valor precisamente este año en que enfrentamos la pandemia. Cada profesional desde su labor aporta su granito de arena y nosotros los juristas lo hacemos para salvar vidas. Esta es una motivación para celebrar el aniversario de la organización desde el enfrentamiento a la Covid-19”.

Otros como el oficial de la Policía Nacional Revolucionaria Edelmis Crespo Vega, llegan a esta donación con un amplio historial. En 42 ocasiones su sangre ha estado a disposición de los más necesitados. Según él comenta “es una cuestión hereditaria” pues en su hogar sus padres y hermanos también lo hacen con periodicidad.

Juristas tuneros donan sangre como parte de las iniciativas por el aniversario 43 de su organización, que se se celebrará el próximo 8 de junio. La disposición de estos trabajadores es evidente en el cumplimiento de sus funciones en el ámbito legal y además en el aporte a otros sectores de connotación social como la salud.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *