Compromiso de los campesinos de Las Tunas se reafirma en el aniversario 59 de la ANAP

17 de May de 2020
   70

Las Tunas.-  El desarrollo económico de la provincia de Las Tunas depende fundamentalmente de su tierra y del esfuerzo que hacen hombres y mujeres para sacarle el máximo provecho, ya sea en caña de azúcar, cultivos varios, rebaños de diferentes especies, miel de abejas y hasta en carbón vegetal.

Detrás de cada resultado, sea mejor o peor, están las manos, las madrugadas y la voluntad de los campesinos tuneros, según Roberto Medrano Ledezma, presidente provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), organización que este 17 de mayo cumple 59 años de creada.

Reiteró el dirigente que la responsabilidad elemental de la ANAP es la producción de alimentos, lo que tributa al crecimiento económico de los asociados, las cooperativas y la organización, así como al desarrollo del país pues se priorizan la sustitución de importaciones y la exportación de varios renglones.

En Las Tunas, la ANAP tiene 160 organizaciones de base: 43 Cooperativas de Producción Agropecuaria y 117 Cooperativas de Créditos y Servicios y del total de esas unidades, 29 responden al desarrollo azucarero y las demás, a los programas del sistema de la agricultura.

De conjunto, todas contribuyen al mejoramiento de las comunidades rurales y la dignificación de las personas que viven en el campo, mediante el arreglo de viales y el apoyo a la recuperación de bodegas, escuelas y el consultorio del médico y la enfermera de la familia, además de la atención diferenciada a los educadores y personal de la salud.

En estos tiempos de crisis económica y sanitaria internacional por la enfermedad Covid-19, y de un recrudecimiento del bloqueo estadounidense hacia Cuba, se multiplica el compromiso de los campesinos tuneros de explotar las tierras de manera óptima e incrementar la tracción animal para la atención a los cultivos.

Por eso muchos han dado un aporte extra de sus producciones para familias vulnerables, ancianos, madres solteras, hogares maternos, de ancianos y de niños sin amparo familiar y centros de aislamiento para pacientes sospechosos de tener el nuevo Coronavirus, además de unas 250 donaciones de sangre.

La provincia tiene más de 18 mil asociados a la ANAP, quienes este domingo también conmemoran el asesinato del líder Niceto Pérez, en su aniversario 74, y la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria, en el año 1959.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *