Lázaro, un joven taxista al servicio de la Revolución

14 de May de 2020
   36

Las Tunas.- Los tiempos excepcionales que vive Cuba, ante la propagación de la Covid- 19, precisan del empuje y el aporte de jóvenes como Lázaro Morales Quesada, chofer de la unidad empresarial de base Cuba Taxi, Las Tunas.

Este transportista, de 33 años de edad, se suma a miles de tuneros que ponen todo su esfuerzo y empeño para vencer al nuevo coronavirus.

El joven taxista, habituado a la transportación de pacientes necesitados de hemodiálisis, desvió temporalmente esa ruta solidaria para asumir otro noble itinerario en el centro de aislamiento del Motel Cerro de Caisimú, del municipio de Manatí.

¿Qué labor realizas ahí?

Ahí trabajo las 24 horas, buscando insumos médicos, ya sea material gastable, ropas, nasobucos, trasladando médicos cuando terminan su turno hasta sus casas para iniciar los 14 días de aislamiento social, y personal de la ambulancia o de servicio y muestras desde el municipio de Manatí hasta el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, de la cabecera provincial, o sea apoyando en todo lo que sea necesario en esta batalla que es bastante fuerte.

¿Qué representa asumir esta nueva tarea?

Es una tarea importante, es ahora lo que nos toca, los jóvenes tenemos que dar el paso al frente, porque hay otros choferes que son más vulnerables por su edad y no pueden desempeñar esta labor, este es el Angola de hoy, es la Sierra Maestra de hoy.

¿Qué medidas de protección tienen?

Nosotros desde que entramos al centro nos desinfectan el carro, nos cambiamos de ropa, nunca usamos la de la casa, nos vestimos como los cirujanos, realmente parecemos médicos con guantes, gorros, nasobucos, cuando hacemos los traslados y regresamos nos vuelven a desinfectar los taxis, siempre tomando todas las medidas de precaución porque nosotros tampoco nos podemos contagiar, tenemos que cuidar nuestra familia y el país.

¿Qué piensa la familia?

La familia preocupada, pero también orgullosa, ella se siente parte de mi trabajo y cada vez que escucha el aplauso de las nueve de la noche que el pueblo le tributa al personal de la salud se siente parte de él, al igual que yo, por supuesto.

Tengo dos niñas, una de cinco años y otra de casi año y medio, lo hago todo por ellas y protegiéndolas también.

¿Algún mensaje que quieras trasmitir?

A las personas que se cuiden, que se queden en casa, veo mucha gente en la carretera, en las calles, que no salgan, así terminaremos rápido con esta batalla y todo volverá pronto a la normalidad, yo estoy loco por echar mi jueguito de pelota los domingos, ahora no puedo hacerlo.

¿Hasta cuándo piensa estar en esta nueva misión?

Hasta que ganemos la batalla, todo por la Revolución.

Lázaro Morales Quesada lleva seis años como chofer de Cuba Taxi Las Tunas, entidad que garantiza el traslado de los pacientes necesitados de hemodiálisis.

Ahora en el centro de aislamiento del Cerro de Caisimú este taxista está al servicio de otra causa humanitaria, la batalla contra la Covid-19.

Por eso se reconoce en los aplausos que cada noche ofrecen su familia y los vecinos del reparto Aeropuerto, de la capital tunera, a los jóvenes que como el reafirman el compromiso de hacer por Cuba y la Revolución.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *