Activos tabacaleros de Las Tunas en el acopio de la hoja

12 de May de 2020
   41

Las Tunas.- Un sobrecumplimiento de un 108 y un 123 por ciento, respectivamente, en el torcido de tabaco con destino al mercado nacional y a la exportación, registran hasta la fecha los trabajadores del sector en Las Tunas, que no detienen las labores en esta actividad fundamental para la captación de divisas.

Carlos Betancourt Almaguer, director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en la provincia, dijo que la producción para el mercado interno alcanza cinco millones 469 mil unidades y la dirigida al extranjero marcha a buen ritmo en el propósito de facturar, en este calendario, dos millones de unidades.

Al referirse a la cosecha de la hoja, señaló que en el mes de abril alcanzó unas 26 toneladas y en el actual prosigue con el objetivo de  alcanzar el centenar, y marcar, definitivamente, el buen paso en la recogida.

Resultados halagüeños también se obtienen en el beneficio de la solanácea, con un total de 85 toneladas al cierre de abril y en el despalillo 81, lo cual, de manera general, resulta esencial en la definición de los destinos de la materia prima y en la generación de valor agregado, además de dar muestras de la efectividad de la estrategia local de desarrollo.

El director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en las Tunas, Carlos Betancourt Almaguer refirió que para el próximo período prevén contratar la siembra de más de mil hectáreas de tabaco, devenidas, posteriormente, en mil 172,5 toneladas de puros.

Para lograr tal objetivo, detalló, tienen asegurados la mayor parte de  los implementos  necesarios para el riego, además de las casas de cura, y se realizan las gestiones para completar los recursos aún no disponibles.

En la actual campaña, los tabacaleros de la provincia  plantaron 748 hectáreas y cumplieron lo pactado para el período de siembra que se extendió desde octubre del 2019 hasta febrero del actual año y precisó de un reajuste del plan, además de mayores esfuerzos y organización, debido a las afectaciones con el suministro de combustible y fertilizantes.

Como parte de las medidas de enfrentamiento al nuevo coronavirus, de una plantilla de mil 414 obreros, se mantiene en activo solo el 70 por ciento, los restantes están acogidos a las diversas modalidades de empleo.

Para el consumo nacional, este año, los tabacaleros de Las Tunas  prevén facturar más de 17 millones de unidades, en tanto cerca de dos millones deberán destinarse a la exportación, a tono con los requerimientos de la economía nacional urgida de incrementar las ventas en el exterior.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *