Andrés Sedeño: el mañana será cierto

6 de May de 2020
   4
Portada » Noticias » Cultura » Andrés Sedeño: el mañana será cierto

Con la esperanza de que un día amanecerá el mundo más limpio, más seguro, con la ilusión de volver a abrazarnos, besarnos y cambiar de una vez por todas un adiós por un nos vemos pronto, son los motivos que inspiran a los artistas de Las Tunas para seguir haciendo arte desde las casas.

Andrés Alejandro Sedeño Licea le canta a la vida, al amor, a los amigos, para él la música es una fuerza imparable que rompe fronteras y entrelaza corazones, pero todo músico es poeta y esta vez decidió a través de versos dejar lo que está viviendo Cuba y el mundo.

Ya el amor vencerá, ya el mañana será cierto, ya no habrá fronteras ni siniestros, ya amanecerá; así dice la última estrofa de su poema, que al mismo tiempo se convierte en título de su creación, en la que lleva varios días trabajando.

Él quería que fuera diferente, y para ello invitó a varios músicos, escritores, periodistas, actores, bailarines, en fin varios artistas de Las Tunas y de la isla para que juntos en una sola voz dieran vida a este poema.

En entrevista con esta periodista, comentó que utilizó cada medio de comunicación posible, que la idea era hacer algo diferente, que se sumergió en la creación de algo alegórico a la situación actual y que sin cantar podía decir más.

Una vez que terminó el escrito comenzó a llamar a algunos amigos, unos estaban en la provincia otros fuera de ella, incluso fuera de nuestras fronteras, pero eso no impidió que llegara a ellos y a través de las redes sociales, cada uno mandó su parlamento dando vida a esta elegía.

Ernesto Parra, Iraida Williams, Magdiel Pérez, Liliana Rodríguez, Sandra Orce, y Gianni López Brito, entre otros, fueron algunos de los protagonistas en esta iniciativa, una muestra más de que el andar artístico en Las Tunas sigue su curso a pesar de los tiempos que vivimos.

La revista Déjate Ver, del canal provincial Tunas Visión, dio la primicia de este proyecto, que nació de la mano de un joven artista que defiende el arte desde hace varios años, además será difundido por varias plataformas sociales y los medios de comunicación masiva nacionales y del propio territorio.

Andrés Sedeño, como muchos lo conocen tiene ya su público fiel, un joven artista que utiliza la música como su forma de expresión más frecuente, el pertenece al catálogo de la Empresa de la música de Las Tunas Barbarito Diez, y es miembro además de la vanguardia artística de la Asociación Hermanos Saiz.

Hoy como todos utiliza su tiempo en casa para crear, para escribir nuevas canciones, para llenar los corazones de ilusión y enamorar con su guitarra, en espera de que los tiempos cambien y que un día cuando menos lo esperes. Ya Amanecerá.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *