Etecsa por la optimización de las redes móviles

1 de May de 2020
   38

Las Tunas.- La calidad de las comunicaciones es esencial para mantener una estancia en casa lo más cómoda posible, pues en estos días las necesidades de información o intercambio con el mundo exterior se satisfacen gracias a la red de redes.

Esta realidad es un imperativo del Departamento de Servicios Móviles de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) en la provincia de Las Tunas. Sus trabajadores reorganizan sus rutinas, pero no detienen sus labores.

“Nos hemos atemperado a las condiciones actuales que tiene al país. Estamos enfocados en el mantenimiento de las radio bases, en la revisión de los indicadores para detectar a tiempo anomalías y en mejorar la calidad de los servicios. También trabajamos en la ampliación de capacidades en algunos territorios que ya se están saturando por el exceso de tráfico en las comunicaciones”, indicó Jeandy Rodríguez Díaz, jefe de esta área.

Uno de los sitios en que se trabaja actualmente para mejorar la cobertura celular y el acceso a internet es Salgacero, poblado perteneciente al municipio Jesús Menéndez. Allí se ejecuta la instalación de una radio base 3G para mejorar considerablemente la calidad de la conexión.

En próximas jornadas se prevé la llegada de equipamiento nuevo para zonas que necesiten ampliar sus capacidades tecnológicas como es el caso del centro histórico de esta capital provincial. Como asegura Jeandy Rodríguez “en esta área demandan de la conexión a Internet la mayoría de los centros estatales y gran cantidad de clientes residenciales. Esperamos que en breve arriben al país los medios necesarios para emplearlos en las zonas con más congestión en las redes o elevado número de usuarios”.

En el área de servicios móviles, la rutina laboral se ha reajustado para exponer lo menos posible a su personal, sin obviar el objeto social.

“Estamos organizados por grupos, para entrar en contacto con el medio. Nos hemos ajustado a las condiciones tratando de hacer todo lo lo que se pueda desde el hogar. La mayor parte de la información se procesará desde allí”.

Rodríguez Díaz informó además que esta semana se acometerán acciones en la mencionada radio base de Salgacero y en la localidad de Maniabón, en Puerto Padre.

En días de Covid-19 uno de los recursos esenciales de la población cubana para amortiguar las secuelas del distanciamiento social, es la interacción a través de las redes móviles, por ello la Empresa de Telecomunicaciones en Las Tunas no detiene sus labores en función de esta necesidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *