Bertha Luz, el alma en el empeño de educar

30 de Abr de 2020
   51

Las Tunas.- La Heroína del Trabajo de la República de Cuba Bertha Luz Rodríguez López recibió en su casa, convertida ahora en la trinchera decisiva de combate contra la Covid-19, el reconocimiento de la Central de Trabajadores de Cuba, CTC en Las Tunas, como parte de las iniciativas  por el Primero de Mayo.

Katia Labrada Vidal, del secretariado provincial de la CTC, declaró la vivienda de la educadora en Primero de Mayo y dio lectura a una carta en la que se reconoce su entrega, consagración y ejemplo para las actuales generaciones de dirigentes sindicales y trabajadores.

Bertha Luz reside en el reparto Sosa de esta capital provincial y fue la única mujer que recibió el pasado año el Título Honorífico, por el que tanto luchó y considera un gran honor.

 

«Este Primero de Mayo es dedicado a cuidar la salud, a no salir de casa y a esos médicos y enfermeras que dentro o fuera del país, lejos de su familia ayudan a salvar vidas».

Esta sencilla y humilde mujer labora en la Escuela de Iniciación Deportiva  Carlos Leyva, de la cual es fundadora y siente orgullo de haber contribuido a la formación de numerosas generaciones de atletas.

Toda su vida ha estado vinculada al magisterio y a la dirección en el movimiento obrero; además ocupa responsabilidades en un bloque de la Federación de Mujeres Cubanas.

Con más de 50 años de trabajo, Bertha ha puesto siempre el alma en el hermoso empeño de enseñar, educar y construir valores en las nuevas generaciones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *