Mi casa la plaza, convocatoria de la CTC por el Primero de Mayo

28 de Abr de 2020
   72

Las Tunas.- Mi casa la plaza es la convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y sus sindicatos para conmemorar, este año, el Primero de Mayo, en medio de la batalla que libra nuestro pueblo contra el nuevo coronavirus.

Leobanys Ávila Góngora, secretario general de la CTC en la provincia de Las Tunas, dijo que el país acordó no realizar el tradicional desfile por el Día Internacional de los Trabajadores y en su lugar celebrar la fecha desde el espacio de los hogares cubanos, atendiendo a las condiciones de aislamiento social.

Ávila Góngora señaló que la convocatoria es a conmemorar el Día del Proletariado Mundial con iniciativas y actividades que contribuyan a reafirmar la solidaridad en tiempos de la Covid.

Entre ellas el engalanamiento de los centros de trabajo que aún se mantienen activos en apoyo a la economía y de las comunidades, donde permanecen más de 50 mil trabajadores que, por las medidas adoptadas en el país, están en sus viviendas, precisó.

La mayor parte de ellos laboran a través del trabajo a distancia, el teletrabajo, el trabajo a domicilio y otras modalidades establecidas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

El secretario de la CTC dijo que de manera especial llegará el reconocimiento a los colectivos de la salud que están en el frente de combate a la Covid-19 y  los que aseguran las condiciones para el funcionamiento de instalaciones del sector y centros de aislamiento.

También a los trabajadores de la zafra azucarera, los vinculados a la producción de alimentos, a las unidades de comercio y todos los que permanecen en el imprescindible puesto de labor.

Como es tradicional cada Primero de Mayo llegará el homenaje a los siete Héroes y Heroínas del Trabajo de la provincia, este año a sus propias casas, debido al aislamiento social.

Asimismo, a los familiares de los colaboradores cubanos, que en diferentes partes del mundo combaten el coronavirus, como expresión de la vocación humanista y solidaria de la Revolución Cubana.

Por Cuba unidos Venceremos es el compromiso de los trabajadores tuneros este Primero de Mayo, cuando se cumplen 20 años del histórico concepto de Revolución expresado por el Comandante en Jefe Fidel Castro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *