Consejo de Defensa evalúa producción de alimentos en el municipio de Las Tunas

28 de Abr de 2020
   34

Las Tunas.- Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa de la provincia de Las Tunas, y el vicepresidente de ese órgano, Jaime Chiang Vega, visitaron varias unidades de la Empresa Agropecuaria del municipio cabecera, dedicadas a la producción de alimentos, tanto de la ganadería como de los cultivos varios.

En la Zona de Defensa 310504, ambos dirigentes abanderaron al destacamento juvenil del Consejo Popular, quienes apoyarán las labores en la finca La salida, perteneciente a la granja urbana y con una extensión que supera las 5.40 hectáreas.

Pérez Gallego elogió la motivación y voluntad de los jóvenes por su papel protagónico en la siembra y atención cultural de las plantaciones y sugirió vincular a la actividad a los colectivos con muchos trabajadores menores de 35 años y especialmente a los estudiantes de la carrera de Agronomía.

Un tractor adaptado con ruedas de hierro y una chapeadora despertó el interés de los presentes en el recorrido porque puede desbrozar unas 2.5 hectáreas de marabú ligero cada día en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Veguita y en otras entidades productoras y equivale al esfuerzo de entre 40 y 50 trabajadores.

En la UEB Santa María, con mil 988 hectáreas y 14 dependencias ganaderas, Pérez Gallego se interesó por el funcionamiento de los termos refrigerados para el almacenamiento de leche, el sistema de ordeño mecanizado y la garantía de alimento para mantener en buen estado a los animales.

Sobre el tema supo que hay 48 hectáreas sembradas de morera, moringa y otras plantas proteicas, así como de pastizales, y se espera incrementar esa cifra mediante un macizo forrajero pues se dispone de tierras llanas y fértiles que permitirían acopiar esos nutrientes para los períodos de seca.

Como ocurre en toda la provincia, en el municipio de Las Tunas se realizan varias acciones para poner en producción diferentes áreas ociosas o cubiertas de marabú, en respuesta al llamado de la máxima dirección del país de suplir las necesidades alimentarias de la población con lo que se cosecha en los campos, especialmente viandas, granos y hortalizas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *