Ningún estudiante va a quedar desamparado, asegura ministro de Educación Superior

18 de Abr de 2020
   50

La Habana.- El Ministerio de Educación Superior en Cuba ha diseñado varias alternativas de culminación de estudios y ejercicios de ingreso para que ningún estudiante quede desamparado y las universidades continúe su labor de formar los profesionales que el país necesita.

Durante una intervención en un programa televisivo José Ramón Saborido, titular del sector, dijo que se han elaborado modelaciones para garantizar la culminación de estudios de los que gradúen en lo que se incluye el hecho de que, como se prevé en el Código de Trabajo, durante su primer año de labor se mantenga el vínculo con las academias.

Agregó que los exámenes de ingreso a la universidad se mantienen pospuestos y que es el momento de que esos jóvenes y su familia hagan un esfuerzo para mantener activa la profundización de los conocimientos para cuando se apliquen puedan enfrentarlos con éxito.

Recordó que este año hay garantizadas plazas universitarias para todos los que se interesen en continuar los estudios en el nivel superior.

Respecto a los universitarios que transitan por otros años, señaló que estos continúan su auto-preparación y se han modelado varios escenarios de acuerdo al comportamiento de la pandemia entre los que se incluyen varias opciones en dependencia de los diseños curriculares de cada carrera.

Saborido añadió que muchos se han incorporado a las labores de enfrentamiento a la COVID-19 mediante la investigación, apoyando a los grupos más vulnerables o en labores de pesquisaje.

Al referirse al apoyo de la educación superior al plan de enfrentamiento gubernamental al nuevo coronavirus, dijo que en el país hay 21 centros de aislamiento en entidades de este ministerio y deben incorporarse 11 más, en las que laboran más de 400 trabajadores de manera directa.

Añadió que biólogos, químicos, matemáticos, informáticos y otros especialistas trabajan en sinergia para tributar a un mejor resultado en el enfrentamiento de Cuba a la COVID-19.

Saborido recordó que el pasado 23 de marzo la educación superior cubana suspendió sus actividades de pre-grado y postgrado y se ha mantenido el seguimiento a los estudiantes y profesores extranjeros que permanecen en el país y a los que se encuentran de misión en el exterior.

Subrayó que el sector cuenta con una amplia red que posibilita el acceso directo a la información.

En una mesa redonda especial transmitida hoy por la TV cubana se informaron las nuevas disposiciones del sistema educacional cubano para enfrentar la COVID-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *