Ningún estudiante va a quedar desamparado, asegura ministro de Educación Superior

18 de Abr de 2020
Portada » Noticias » Ningún estudiante va a quedar desamparado, asegura ministro de Educación Superior

La Habana.- El Ministerio de Educación Superior en Cuba ha diseñado varias alternativas de culminación de estudios y ejercicios de ingreso para que ningún estudiante quede desamparado y las universidades continúe su labor de formar los profesionales que el país necesita.

Durante una intervención en un programa televisivo José Ramón Saborido, titular del sector, dijo que se han elaborado modelaciones para garantizar la culminación de estudios de los que gradúen en lo que se incluye el hecho de que, como se prevé en el Código de Trabajo, durante su primer año de labor se mantenga el vínculo con las academias.

Agregó que los exámenes de ingreso a la universidad se mantienen pospuestos y que es el momento de que esos jóvenes y su familia hagan un esfuerzo para mantener activa la profundización de los conocimientos para cuando se apliquen puedan enfrentarlos con éxito.

Recordó que este año hay garantizadas plazas universitarias para todos los que se interesen en continuar los estudios en el nivel superior.

Respecto a los universitarios que transitan por otros años, señaló que estos continúan su auto-preparación y se han modelado varios escenarios de acuerdo al comportamiento de la pandemia entre los que se incluyen varias opciones en dependencia de los diseños curriculares de cada carrera.

Saborido añadió que muchos se han incorporado a las labores de enfrentamiento a la COVID-19 mediante la investigación, apoyando a los grupos más vulnerables o en labores de pesquisaje.

Al referirse al apoyo de la educación superior al plan de enfrentamiento gubernamental al nuevo coronavirus, dijo que en el país hay 21 centros de aislamiento en entidades de este ministerio y deben incorporarse 11 más, en las que laboran más de 400 trabajadores de manera directa.

Añadió que biólogos, químicos, matemáticos, informáticos y otros especialistas trabajan en sinergia para tributar a un mejor resultado en el enfrentamiento de Cuba a la COVID-19.

Saborido recordó que el pasado 23 de marzo la educación superior cubana suspendió sus actividades de pre-grado y postgrado y se ha mantenido el seguimiento a los estudiantes y profesores extranjeros que permanecen en el país y a los que se encuentran de misión en el exterior.

Subrayó que el sector cuenta con una amplia red que posibilita el acceso directo a la información.

En una mesa redonda especial transmitida hoy por la TV cubana se informaron las nuevas disposiciones del sistema educacional cubano para enfrentar la COVID-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *