Reconocen a la Empresa Pesquera de Las Tunas como la mejor entidad integral del país

9 de Abr de 2020
   58

Las Tunas.- Los hombres y mujeres que laboran en Pescatún-Las Tunas se sienten orgullosos y comprometidos, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca los eligió como la mejor entidad integral del país.

El resultado lo avala la materialización de más de mil 500 toneladas de pescado de agua dulce durante 2019, con marcado énfasis en las capturas de las especies de cultivo intensivo, tilapias, clarias y la producción de alevines para la siembra en los embalses tuneros.

Mario Cedeño, director de la Empresa Pesquera de Las Tunas, elogió el esfuerzo y la consagración de sus trabajadores, entre ingenieros, técnicos, especialistas y obreros de las distintas unidades, que enaltecen el compromiso de continuar avanzando.

Escuche las declaraciones de Mario Cedeño:

Ir a descargar

Cedeño Viamonte resaltó, entre los retos más inmediatos, aumentar las áreas de siembra de especies de agua dulce, promover la sostenibilidad ambiental de los procesos productivos, mediante el uso eficiente de recursos materiales y energéticos que contribuyan a la protección y conservación de los recursos naturales y cuidar la salud y calidad de vida de los trabajadores.

Luis Espinosa, director de la UEB Comercializadora Industrial-Las Tunas, dijo a Tiempo21 que «este reconocimiento significa mucho. Nos sentirnos contentos, cualquiera se siente bien con un reconocimiento, nos sirve también de compromiso, nos convoca a seguir trabajando, a seguir integrándonos, a buscar mejores resultados, ser más eficientes, mejorar la calidad y a seguir en el combate».

Convencidos de que la empresa estatal socialista puede alcanzar los niveles de eficiencia exigidos por la economía nacional, navegan, en nuestros litorales y embalses, los pescadores tuneros. Y en tierra firme, diseñan las estrategias de desarrollo, apostando por la creatividad, las iniciativas, siempre pensando en lo mejor para sus clientes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *