En Las Tunas por más higiene en tiempos de Coronavirus

30 de Mar de 2020
   78

Las Tunas- Garantizar y mantener la higiene de esta ciudad depende en estos momentos sobre todo de que las personas saquen las basuras a partir de las 6:00 de la tarde.

Ello es muy necesario en cualquier circunstancia pero mucho más ahora ante el peligro de la propagación del nuevo coronavirus declaró a Tiempo21 Grisel Alonso la directora de Servicios Comunales en la provincia de Las Tunas.

Precisó que ese es el mayor escollo que actualmente tiene la recolección de desechos sólidos principalmente en esta ciudad capital, pues los vecinos sacan la basura después de pasar los carros colectores que realizan el recorrido  durante casi toda la noche.

En estos momentos la provincia dispone de medios y combustible necesarios para asegurar la higiene comunal.

La mayoría está a disposición de esta ciudad, donde recogen cuatro tractores y dos camiones colectores, uno de ellos destinados exclusivamente a los desechos de las instalaciones hospitalarias y el otro en los repartos céntricos y las principales calles y avenidas.

En la recolección de basura en la provincia trabajan hoy además alrededor de 700 carretoneros,  fuerza que hoy recoge casi el 90 por ciento de todos los desechos que se generan en el territorio.

Como parte de la intensificación de las labores limpieza en las últimas jornadas se han realizado intensivos en las áreas con más acumulación y en las aledañas a los centros que en la provincia acogen a las personas con sospecha de la Covid 19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *