Distribuye Cupet combustibles en Las Tunas según prioridades de la provincia

21 de Mar de 2020
   71

Las Tunas.- En la contingencia energética enfrentada por el país como consecuencia del bloqueo estadounidense, la División Territorial Comercializadora de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) realiza la distribución mayorista de combustibles líquidos en Las Tunas según una estrategia que prioriza las principales actividades económicas y sociales.

El director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) radicada en esta provincia, José Luis Mora Pérez, informó que en el territorio existen 22 servicentros a los cuales transportan los combustibles líquidos en correspondencia con la disponibilidad en el país, que ha disminuido en los últimos meses.

Entre esos servicentros se priorizan los de más consumo, relacionados con actividades importantes como la zafra; por ejemplo, en el caso del diésel, la mayor cantidad va a los que sirven en el central azucarero “Antonio Guiteras”, Puerto Padre, y a los territorios de Majibacoa, Manatí, Colombia y Amancio.

Sus trabajadores garantizan, además, la llegada del fuel oil directamente a la camaronera del municipio Colombia, a centros como panaderías, hospitales, los combinados Lácteo y Cárnico de Las Tunas y la Planta de Asfalto.

En cuanto a la gasolina, según el área Comercial, en marzo se ha distribuido de acuerdo con los volúmenes recibidos, siendo mejor el abasto en comparación con los meses de enero y febrero. La entidad precisó que en este último mes ha existido una mayor disponibilidad de la gasolina especial B-94, y en menor medida, la B-90 o regular, y la B-83 o de motor.

Respecto a los combustibles domésticos (kerosina y alcohol), se informó que garantizan la distribución minorista a los puntos de venta en esta oriental provincia, donde 52 mil 800 núcleos familiares se benefician con el servicio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *