Italia supera a China en cifra de muertos con 3 mil 405 fallecidos

20 de Mar de 2020
   10
Portada » Noticias » Coronavirus (COVID-19) » Italia supera a China en cifra de muertos con 3 mil 405 fallecidos

Italia se ha convertido este jueves en el país con mayor número de muertos por el nuevo coronavirus al contabilizar ya 3.405 fallecidos, una cifra que supera los 3.245 muertos que ha habido en China, donde se originó esta pandemia.

Las autoridades sanitarias del país han informado esta tarde de 427 nuevas víctimas mortales, mientras que los contagios se elevan a 41.035, alrededor de la mitad de los 90.928 casos registrados en China. De los 33.190 casos activos, el 8% se encuentra en la UCI, mientras que 4.440 pacientes han sido dados de alta. La región de Lombardía concentra la mayoría de los muertos (2.168).

En las últimas 24 horas, se han registrado en todo el país 4.480 nuevos casos. Del total de 33.190 positivos que hay en la actualidad, 2.249 pacientes se encuentran ingresados en cuidados intensivos, alrededor del 8% del total. Otras 15.757 personas están hospitalizadas y 14.935 están en aislamiento en sus domicilios.

Como en días anteriores, Lombardía sigue siendo la región más afectada, con 19.884 casos (2.171 más) y 2.168 fallecidos, seguida por Emilia Romaña con 5.214 casos (689 más) y 531 muertos, y Véneto, con 3.484 casos (270 más) y 115 fallecidos.

El presidente de la Sociedad Italiana de Pediatría, Villani, ha indicado en la misma comparecencia que hasta el momento se han registrado 300 casos de niños contagiados por coronavirus en el país, ninguno de los cuales está grave. “No es un problema pediátrico”, ha defendido. (Cubadebate)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *