Refuerzan en Las Tunas vigilancia epidemiológica ante el peligro de la COVID- 19

18 de Mar de 2020
   71

Las Tunas.- El sistema sanitario, instituciones y la población de Las Tunas extreman medidas y refuerzan la vigilancia ante la amenaza mundial de la COVID-19, pandemia sobre la cual ya se reportan 10 casos confirmados en Cuba.

Aunque hasta la fecha la provincia no registra personas positivas  al virus, el sistema sanitario está activado en pos de brindar atención de salud a cualquier ciudadano con sintomatología respiratoria  para lo cual en cada policlínica existe una consulta destinada a estos pacientes.

En el motel Los Caciques funciona el Centro Provincial de Aislamiento de Las Tunas donde, según reporta en su cuenta en facebook el periodista Gianny López Brito, las personas  en seguimiento agradecen la atención de excelencia y cumplen con todas las orientaciones del equipo multidisciplinario que labora allí las 24 horas.

En el hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna también está dispuesta una consulta de vigilancia de las infecciones respiratorias y las acciones se ajustan en correspondencia con las orientaciones emitidas por el Ministerio de Salud y lo previsto en cada etapa del plan de medidas que se actualiza según las nuevas informaciones.

Como parte de las acciones, el Laboratorio de Medicina Natural y Tradicional refuerza la producción de jarabes anticatarrales e hipoclorito de sodio al 0.1 y al 0.5 % para la venta a la población en las farmacias, en tanto en la UEB Confecciones Melissa, producen nasobucos con destino a la provincia y a los territorios de Ciego de Ávila, Camagüey y Matanzas.

Aldo Cortés González, subdirector de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, explicó a Tiempo 21 que mantienen en vigilancia a las personas que llegan al territorio desde el exterior y sus contactos en la provincia, todo desde un prisma de prevención y responsabilidad.

El subdirector de Higiene y Epidemiología exhortó a mantener el cuidado y ante cualquier sospecha acudir a las autoridades de salud, al tiempo que recomendó el lavado frecuente de las manos, taparse la boca al estornudar y toser, evitar las aglomeraciones, y, en general, mantener un adecuado comportamiento individual.

Audiencias sanitarias y la adopción en centros laborales y viviendas de medidas preventivas y de higiene, integran también las respuesta de los habitantes y las autoridades de Las Tunas al  SARS CoV–2, virus que provoca la COVID-19, enfermedad que ha causado dolor y temor en la población mundial.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *