La Computadora de la Familia impulsa el desarrollo de redes privadas

6 de Mar de 2020
   89

Las Tunas.- Hace casi un año el Ministerio de las Comunicaciones puso en práctica las resoluciones 98 y 99 para el empleo de Redes de Telecomunicaciones inalámbricas y alámbricas de alta velocidad.

La formalización de las redes privadas de datos supuso un cambio para las comunicaciones en Cuba. Anteriormente solo era permitido su uso a personas jurídicas, aunque afloraban en los barrios de forma irregular y atentaban contra el orden del espectro radioeléctrico.

Se necesitaba una institución que apoyara todo este proceso. Así es como se inserta la Computadora de la familia con el fin de expandir sus servicios y con ello la informatización de la sociedad.

En conferencia de prensa ofrecida por la Dirección Provincial de Joven Club de Computación y Electrónica en Las Tunas se conoció que hasta el momento en el territorio se han aprobado 65 licencias, lo cual posibilita el acceso a 460 usuarios en 10 puntos WIFI habilitados para el servicio.

“Comenzamos con el municipio de Las Tunas que cuenta con cinco puntos de este tipo, luego se sumaron Menéndez, Colombia y Puerto Padre. En el Joven Club Tunas 7 se estaba probando hacía un tiempo esta experiencia que aún está en prueba y es libre de costo”, informó Yudith Carballo, Subdirectora de Informatización de Joven Club Las Tunas.

Quienes se conecten a Tinored, portal de los Joven Club de Computación y Electrónica podrán acceder a servicios como Mochila, el Portal de Videojuegos Ludox, el Estanquillo, Ecured y el Sitio de noticias deportivas Notigol, entre otros.

Los interesados en obtener una licencia deberán acudir a la Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espectro Radioeléctrico (UPTCER).

Yoendrys Reyna Arzuaga, administrador de red, aclaró que aquellos usuarios que quieran conectarse tanto a la red de Etecsa como a la de Joven Club podrán hacerlo con un único dispositivo, de ser este el adecuado.

El convenio entre administradores de red y los Joven Club de Computación y Electrónica concibe la colaboración mutua en cuanto a equipamiento y conocimientos con el fin de prestar un servicio de calidad. Además se prevé la ampliación de la infraestructura conforme avance el tiempo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *