Muebles Ludema de Las Tunas, Vanguardia Nacional por seis años consecutivos

5 de Mar de 2020
   60

Las Tunas.- La Unidad Empresarial de Base Muebles Ludema, de Las Tunas, perteneciente a la Empresa Industria Cubana del Mueble “DUJO”, recibió la bandera que lo acredita como Vanguardia Nacional, condición que ratifica por seis años consecutivos.

En un colorido acto celebrado en la jornada de homenaje al trabajador de la Industria Ligera, Leovanys Ávila Góngora, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, entregó el trofeo a los directivos de la entidad, que se posiciona como líder de la rama en Cuba.

Es el premio al esfuerzo de sus más de 400 trabajadores que, con creatividad y experiencia, fabrican piezas de calidad, de diferentes tipos y estilos, para el mercado nacional –incluyendo los últimos tres grandes hoteles construidos en el país-, y a la vez, preparan nuevas ofertas con miras a la exportación.

Arturo Rodríguez Fons, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Industrias y otros dirigentes sindicales, condecoraron con la distinción ¨José Ramón Martínez Álvarez¨, mártir del sector de la Industria Ligera, a seis integrantes del colectivo con 20 y 25 años de labor ininterrumpida.

Felicitó al colectivo, “ejemplo de empresa estatal socialista”, le agradeció por su entrega al trabajo y destacó sus avances respecto a 2017 cuando el país importaba muebles por valores de unos 20 millones de dólares.

Reconoció cuánto ha crecido el cumplimiento de sus planes y la respuesta al recrudecimiento del bloqueo yanqui que pretende asfixiar a la Revolución Cubana.

En la entrega de la bandera de Vanguardia Nacional a “Muebles Ludema” participaron, además, Lidia Cárdenas Borrego, miembro del secretariado nacional del Sindicato de Industrias, y Sucel Carreras Matos, secretaria general del Buró Provincial del gremio, en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *