Llaman a incrementar la producción de alimentos en Las Tunas

27 de Feb de 2020
   49

Las Tunas.- Diversas medidas implementan los trabajadores de la Industria Alimentaria en Las Tunas durante el presente año, con el objetivo de mantener las producciones destinadas al consumo social, a pesar de las limitaciones con las materias primas y el déficit de combustible que existen en el país.

A decir de Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, la producción de alimentos constituye una de las principales vías para sortear las dificultades que el bloqueo del gobierno estadounidense impone a los cubanos.

En reunión de trabajo, el dirigente político insistió que en momentos tan complicados para nuestra economía la industria alimentaria tunera debe acudir a la ciencia y la innovación para multiplicar sus producciones y aprovechar cada materia prima.

En ese sentido, Arael Martínez Teruel, director de la Empresa Láctea, comentó los esfuerzos que realizan para incrementar las producciones, entre estas, cremas, yogures, helados y el Miragurt; rico en lactosa, que permite el desarrollo de las bacterias pro bióticas, también tiene propiedades medicinales y un costo muy bajo.

Escuche las declaraciones de Arael Martínez:

Ir a descargar

Mario Cedeño Viamonte, director general de la Empresa Pesquera, destacó que su colectivo ha centrado sus esfuerzos en obtener otros productos de mayor valor agregado, hablando ya del proceso industrial, el objetivo, dijo, es mantener en el mayor nivel posible las ofertas a la población.

Escuche las declaraciones de Mario Cedeño:

Ir a descargar

Mientras, Mailín Utria Ricardo, directora general de la Empresa Cárnica, mencionó entre las medidas para contribuir al ahorro de energía y combustibles, el cumplimiento del Manual del control de portadores energéticos, el chequeo diario de su consumo y los servicios de mayor potencia en cada fábrica, así como las inspecciones nocturnas y en los horarios pico.

Por su parte, Alberto Fonseca Rodríguez, director de la Industria Alimentaria, puntualizó que, aunque la mayor parte de la tecnología empleada tiene muchos años de explotación, se buscan alternativas y se prevé en los planes de inversiones la eliminación de estos factores negativos.

Incentivar la labor de innovadores y racionalizadores y organizar la distribución de los alimentos más económicos para que toda la población pueda acceder a ellos son tareas permanentes para la Industria Alimentaria, que hoy tiene una alta responsabilidad con los tuneros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *