Cuba anuncia candidatura para Consejo de Derechos Humanos 2021-2023

Publicado el 25 de Feb de 2020
Portada » Cuba anuncia candidatura para Consejo de Derechos Humanos 2021-2023

Ginebra.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, anunció hoy aquí la candidatura de la isla para el Consejo de Derechos Humanos en el período 2021-2023.

En su discurso del segmento de alto nivel de la 43 Sesión del Consejo, Rodríguez reiteró el apoyo de la mayor de las Antillas al órgano de 47 Estados miembros, los cuales son elegidos por la Asamblea General de la ONU a partir de una distribución geográfica equitativa.

«Puedo asegurarles que Cuba seguirá conduciéndose en este foro con voz propia y constructiva, con su experiencia de país en desarrollo, defensor del diálogo y la cooperación, contrario a los enfoques punitivos y la selectividad, y a favor de todos los derechos humanos para todos», subrayó.

El canciller advirtió en su intervención en el Palacio de las Naciones de Ginebra que transcurridos 75 años de los atroces bombardeos nucleares contra Hiroshima y Nagasaki y de la derrota del fascismo, la defensa del multilateralismo, el Derecho Internacional y la Carta de la ONU mantiene plena vigencia.

Creado en 2006 para sustituir la Comisión de Derechos Humanos, criticada por la manipulación y el doble rasero contra los países del Sur, el Consejo cuenta con miembros que sirven por un término de tres años y no son elegibles para reelección inmediata después de dos mandatos consecutivos.

Cuba es miembro fundador del órgano especializado, el cual integró en dos períodos consecutivos hasta diciembre de 2012 y después en las etapas 2014-2016 y 2017-2019, pese a las presiones y las maniobras de Estados Unidos para impedirlo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

La Habana.- El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña. Durante una comparecencia pública para...

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

La Habana, Cuba. – Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de...

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *