Conmemoran en Cuba fecha patria y aniversario de Constitución

Publicado el 24 de Feb de 2020
Portada » Conmemoran en Cuba fecha patria y aniversario de Constitución

La Habana.- Cuba conmemora hoy en las redes sociales el aniversario 125 del reinicio de las luchas independentistas el 24 de febrero de 1895 y el primer año de aprobada la Constitución vigente en saludo a la fecha.

El comienzo de la llamada Guerra Necesaria, organizada por el Héroe Nacional José Martí, representó para Cuba el camino para lograr la independencia definitiva de la metrópoli española.

Conocida también como Grito de Baire (oriente), la insurrección dio continuidad a la Guerra de los Diez Años (1868-1878) tras un periodo de tregua (1878-1895) que permitió a Martí y otras figuras prominentes articularon el movimiento que estalló en 1895.

Sin embargo, la victoria de los cubanos fue truncada por la intervención de Estados Unidos en el conflicto en 1898 con lo cual dio paso a una etapa neocolonial: Cuba pasó de manos de España a depender de la nación norteña.

Ese periodo terminó con el triunfo definitivo el 1 de enero de 1959 liderado por Fidel Castro, quien refirió en varias ocasiones que la Revolución cubana era una sola, iniciada en octubre de 1868.

Es por ello que el aniversario 125 de la gesta será recordado este lunes con un tuitazo convocado por el Parlamento cubano usando las etiquetas #CubaLegisla y #PoderPopular; y también con un Foro en Directo desde la página en Facebook del Parlamento a partir de las 10:30 a.m. (hora local).

Los sitios oficiales en redes sociales del Legislativo cubano son: @asambleanacionalcuba (Facebook) y @AsambleaCuba (Twitter).

El evento recordará también la aprobación de la nueva Constitución el 24 de febrero de 2019 por cerca de siete millones de cubanos.

Esta fue proclamada el 10 de abril de ese mismo año como última etapa de la reforma constitucional que comenzó en junio de 2018.

La Carta Magna, al igual que su antecesor de 1976, ratificó el carácter socialista de Cuba y el rol del Partido Comunista como rector de la sociedad.

Amplió los derechos y las garantías individuales y fortaleció el poder popular en la base (los municipios); pero, a diferencia de la Constitución anterior, identificó varias formas de propiedad, entre ellas la socialista de todo el pueblo, la privada y la personal.

Otra diferencia con la de 1976, es que la actual Constitución planteó cambios en la estructura del Estado al retomar las figuras de presidente de la República y de Primer Ministro.

Igualmente se aprobaron varias leyes como la de Pesca, Símbolos Nacionales y la Electoral.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

La Habana.- El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña. Durante una comparecencia pública para...

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

La Habana, Cuba. – Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de...

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *