Actualizan transportistas de Las Tunas licencias operativas

21 de Feb de 2020
   61

Las Tunas.- Un total de 111 porteadores privados, de un potencial de 346, han actualizado su licencia operativa de trasporte en Las Tunas y están habilitados para prestar el servicios bajo la nueva modalidad, entrada en vigor el pasado cinco de enero.

Según la disponibilidad, debido al recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la nación, la gran mayoría de estos propietarios han comprado ya el combustible, tanto dentro como fuera de la provincia, con los nuevos precios establecidos, que oscilan entre ocho y quince pesos por cada litro.

Así lo refirió a Tiempo21 Reynaldo de los Reyes Silva, jefe de la oficina provincial estatal de tráfico en Las Tunas, quien hizo un llamado a los que aún no han acudido a sus oficinas a realizar este obligatorio trámite destacando que aquellos que aún no han actualizado la licencia no pueden prestar el servicio y corren el riesgo de que se le cancelen las  autorizaciones para ejercer esta actividad no estatal.

Aparejado a la implementación de las nuevas disposiciones, en vigor desde el cinco de enero en el país, en este territorio se aprobaron por el Consejo Provincial de la Administración nuevos precios  para las diferentes rutas,  acuerdo dispuesto el 22 de enero último  y el que es ya de obligatorio cumplimiento.

Como parte de la implementación de estas  disposiciones, en las terminales se han habilitado de forma pública pegatinas  que recogen estos nuevos precios  y de igual manera los vehículos según la ruta que corresponda,   información que incluye los kilómetros a recorrer,  nombre  del porteador, número de licencia, origen y destino  y los  teléfonos a donde llamar en caso  de alguna violación.

Este proceso de unificación en una sola licencia llamada regular inició el pasado 5 de enero al igual que la generalización de la experiencia que ya tenía lugar en La Habana, de la venta de combustible a precios diferenciados a estos trabajadores no estatales.

La venta de combustible a estas personas naturales pese a las restricciones de la economía debido a la feroz política del actual mandatario estadounidense demuestra la seriedad que existe en el país con las políticas aprobadas para impulsar el desarrollo de la nación, que incluyen al trabajo no estatal, en sus diferentes modalidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *