Actualizan transportistas de Las Tunas licencias operativas

21 de Feb de 2020
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Actualizan transportistas de Las Tunas licencias operativas

Las Tunas.- Un total de 111 porteadores privados, de un potencial de 346, han actualizado su licencia operativa de trasporte en Las Tunas y están habilitados para prestar el servicios bajo la nueva modalidad, entrada en vigor el pasado cinco de enero.

Según la disponibilidad, debido al recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la nación, la gran mayoría de estos propietarios han comprado ya el combustible, tanto dentro como fuera de la provincia, con los nuevos precios establecidos, que oscilan entre ocho y quince pesos por cada litro.

Así lo refirió a Tiempo21 Reynaldo de los Reyes Silva, jefe de la oficina provincial estatal de tráfico en Las Tunas, quien hizo un llamado a los que aún no han acudido a sus oficinas a realizar este obligatorio trámite destacando que aquellos que aún no han actualizado la licencia no pueden prestar el servicio y corren el riesgo de que se le cancelen las  autorizaciones para ejercer esta actividad no estatal.

Aparejado a la implementación de las nuevas disposiciones, en vigor desde el cinco de enero en el país, en este territorio se aprobaron por el Consejo Provincial de la Administración nuevos precios  para las diferentes rutas,  acuerdo dispuesto el 22 de enero último  y el que es ya de obligatorio cumplimiento.

Como parte de la implementación de estas  disposiciones, en las terminales se han habilitado de forma pública pegatinas  que recogen estos nuevos precios  y de igual manera los vehículos según la ruta que corresponda,   información que incluye los kilómetros a recorrer,  nombre  del porteador, número de licencia, origen y destino  y los  teléfonos a donde llamar en caso  de alguna violación.

Este proceso de unificación en una sola licencia llamada regular inició el pasado 5 de enero al igual que la generalización de la experiencia que ya tenía lugar en La Habana, de la venta de combustible a precios diferenciados a estos trabajadores no estatales.

La venta de combustible a estas personas naturales pese a las restricciones de la economía debido a la feroz política del actual mandatario estadounidense demuestra la seriedad que existe en el país con las políticas aprobadas para impulsar el desarrollo de la nación, que incluyen al trabajo no estatal, en sus diferentes modalidades.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *