Diversifica sus producciones Agencia territorial de Geocuba en Las Tunas

19 de Feb de 2020
   59

Las Tunas.- La agencia territorial de Geocuba, en Las Tunas, incursiona en una nueva cartera de productos vinculados a las artes gráficas, impresos operacionales y comerciales, carteles temáticos y la gigantografia, para ambientar espacios y locales; además de prestar los servicios tradicionales.

Ania Estrada Escriba, especialista comercial de la entidad, explicó que por ahora las nuevas prestaciones están dirigidas al sector empresarial.

«Brindamos, en diferentes soportes, organizadores de mesa en forma de abanicos, elaborados con PVC y madera, porta celulares grabados, identificados y personalizados para el buró, en los cuales se pueden incluir los espejuelos, las llaves y lapiceros.

«Tenemos también los impresos en lonas, cuyos precios difieren de su medida en metro, de acuerdo a la exigencia del cliente; doiles, porta vasos, tarjetas de invitación y presentación, trompeados, block de notas y agendas de mesa y bolsillo, todas personalizadas y la gigantografia en formato 100 por 70»,

Las producciones se comercializan en las dos monedas, aunque la mayor parte es en CUC, debido a que las materias primas son importadas, precisó la especialista.

Dijo que los interesados deben dirigirse al taller de cartelería y artes gráficas, sito en la carretera central km 6.92 o a la Dirección de la Agencia, en la misma dirección.

Además de diversificar sus producciones con nuevas actividades vinculadas a las artes gráficas, la entidad presta los servicios tradicionales sobre estudios medio ambientales, de geodesia, topografía, cartografía aplicada, sistema de información geográfica y catastro nacional, urbano y rural.

Perteneciente al Grupo Empresarial Geocuba, la Agencia en la provincia cuenta con un sistema integrado de gestión de la calidad y su objeto social es proveer al cliente de una extensa gama de servicios, encaminados a satisfacer las necesidades y cumplir sus expectativas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *