División Territorial de Etecsa en Las Tunas establece récord histórico de nuevas inversiones

11 de Feb de 2020
   84

Las Tunas.- La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Las Tunas tiene entre sus principales logros del año 2019 el récord histórico en ejecución de nuevas inversiones. Resultado que posicionan a la planta exterior y al área de operaciones entre las más destacadas del país. Así trascendió en el balance anual de la entidad.

El cumplimiento de los ingresos planificados queda como tarea pendiente para etapas venideras. Los trabajadores enunciaron como causas que afectaron este indicador la rebaja tarifaria, el poco abastecimiento de los puntos comerciales y la recarga internacional.  En contraposición ETECSA Las Tunas respecto al 2018 triplicó los nuevos servicios y el acceso al Nauta Hogar.

División Territorial de Etecsa en Las Tunas establece récord histórico de nuevas inversiones

Tuneras disfrutan de la disponibilidad del sitio público donde se accede a Internet con la puesta en servicio de la zona WiFi, (ACN FOTO/Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/

La calidad de las nuevas prestaciones dependió en gran medida de un amplio despliegue de inversiones. Carlos Martínez Ávila, Jefe del Departamento de Operaciones de la División Territorial de Etecsa en Las Tunas, informó que durante el año 2019 «instalaron 17 micro BTS y crecieron en 14 radio bases de la red móvil con el soporte 4G/LTE”.  También la telefonía fija tuvo un gran realce por la habilitación de siete gabinetes integrales y la consecuente disponibilidad de siete mil 848 líneas a comercializar en las centrales telefónicas».

Omar Ramadán, Director de la Oficina Territorial de Control (OTC), perteneciente al Ministerio de las Comunicaciones, exhortó a cada trabajador a pensar como un usuario más de Etecsa, con el fin de brindar mejores servicios.

Los trabajadores de las telecomunicaciones en Las Tunas instaron a la búsqueda de alternativas para mitigar el freno de procesos externos a la empresa, a agotar todos los recursos disponibles para elevar la cantidad de ingresos y a repensar los planes en función del contexto.

La cita fue propicia también para reconocer las áreas y trabajadores más destacados de la entidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *