Destacan en Las Tunas importancia de la comunicación para dirigir, elaborar y controlar el Ordenamiento Territorial y el Urbanismo

11 de Feb de 2020
   26

Las Tunas.- La importancia de la comunicación para construir el tejido social del país y el desarrollo local, fue destacada en el encuentro regional de comunicadores institucionales de las direcciones provinciales del Instituto de Planificación Física en el oriente cubano.

En la cita los participantes, procedentes desde Camagüey y hasta Guantánamo, destacaron que una estrategia de comunicación por sí sola no hace milagros, sino que debe estar respaldada por varias entidades, la cual debe crear la base de las condiciones objetivas y subjetivas para llegar a la ciudadanía.

José Vega Licea, el especialista de comunicación institucional del Instituto de Planificación Física, comentó que en ese sentido, la comunicación debe entenderse como un bien público, un derecho ciudadano, por lo que precisa ser transparente y adaptarse al contexto de las nuevas tecnologías.

De igual modo, Vega Licea insistió en la necesidad de lograr una cultura jurídica y urbanística en la población, e hizo hincapié en la importancia de ver a la comunicación como un recurso estratégico de dirección del Estado y que también transversaliza al desarrollo.

La provincia de Las Tunas resaltó en esta cita por la sistematicidad de las acciones comunicativas en la red de redes, a través del sitio web y los perfiles institucionales.

Además se dio a conocer sobre el programa informático que ponen a prueba en Las Tunas para agilizar los trámites de la población. Una experiencia que pronto se socializará entre varias provincias del país.

El Instituto de Planificación Física ejerce el control del ordenamiento territorial y de los asentamientos poblacionales con los instrumentos normativos establecidos. Asimismo, asesora y supervisa la gestión de suelo urbano tomando las medidas necesarias que facilite la adecuada ejecución de los planes de ordenamiento territorial y urbano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *