El trabajo debe estar encaminado al futuro

7 de Feb de 2020
   38

Las Tunas.- Durante el Balance Anual de la Dirección Provincial de Justicia en Las Tunas, el Ministro del sector Oscar Manuel Silveira, exhortó a los juristas a hacer del concepto calidad, un valor.

El titular del ramo reflexionó sobre las prioridades de los trabajadores en la prestación de servicios al pueblo. Acotó que «el principal problema a erradicar en los órganos de justicia es el mal trato. Por ello los que viabilicen una queja deben mantener una conducta ética intachable y ser modelos de actuación ciudadana”.

«Si trabajamos mal le hacemos mal a la Revolución», expresó el Ministro de Justicia en el debate con profesionales del derecho en Las Tunas. Además mostró interés por la calidad del proceso educativo de estudiantes del técnico medio en Derecho y de la Universidad.

En el intercambio se debatió sobre la gestión del Registro Civil y el avance de la construcción de una oficina para tramitar las actas de nacimiento y defunción desde el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna.

También se habló acerca del enfrentamiento ideológico, el avance de los procesos de informatización en cada institución y la formación de los futuros juristas del territorio.

Oscar Manuel Silveira valoró de positiva la labor de las instituciones jurídicas en Las Tunas, destacó la gestión de los jóvenes en los procesos de dirección especialmente durante la vorágine legal de los últimos tiempos en Cuba. Aclaró que al pasado solo se debe mirar para aprender de los problemas, pero el trabajo debe estar encaminado hacia el futuro.

Los órganos de justicia en Cuba tienen como esencia fundamental la prestación de servicios al pueblo. La solución de problemas de la forma más rápida e inteligente, acercará al proceso revolucionario que defendemos. Esta idea marcó el debate de la Asamblea de Balance de la Dirección Provincial de Justicia en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *