Visita Las Tunas brigada de solidaridad con Cuba

4 de Feb de 2020
   45

Las Tunas.- Los integrantes de la XXVII brigada sudamericana de trabajo voluntario y solidaridad con Cuba que visita Las Tunas fueron recibidos por los vecinos del Consejo Popular cinco, en el reparto Buena Vista, de esta ciudad.

En el intercambio organizado por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) los visitantes agradecieron la oportunidad de estar en la isla caribeña, a la cual tienen como estandarte en la lucha que libran sus países.

Jóvenes argentinos dijeron que vienen a aprender de los cubanos que son ejemplo de resistencia y que Cuba es la pesadilla del imperialismo y el sueño de todo los latinoamericanos.

Brigadistas brasileños afirmaron que Fidel es un ejemplo para el mundo y no entienden como el gobierno de su país sacó a la brigada médica cubana que sólo fue a llevar salud a su pueblo.

Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los CDR, agradeció las muestras de solidaridad y afirmó que Cuba es hermana revolucionaria y solidaria porque lo aprendió de Martí y lo heredó de Fidel y los exhortó a llevarse el cariño y el amor de nuestro pueblo.

La brigada solidaria la integran Brasil, Argentina, Chile y Uruguay y permanecerá hasta el día cinco aquí, donde fue recibida por las máxima autoridades del Partido y el gobierno. Además realizará labores agrícolas, visitará lugares históricos y entidades económica y sociales del territorio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *