Actaf en Las Tunas: ciencia, sostenibilidad y desarrollo agrícola

3 de Feb de 2020
   56

Las Tunas.- Con mil 235 afiliados, la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (Actaf), en Las Tunas, consolida en su 33 aniversario la promoción de una agricultura orgánica y el manejo sostenible de tierras, en correspondencia con su cometido al servcio de este sector.

Para lograr tal propósito la organización no gubernamental (ONG) desarrolla varios proyectos como el de Apoyo a la agricultura sostenible en Cuba, impulsado en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Omar Pérez Pérez, en virtud del cual ampliaron una minindustria de procesamiento de frutas y vegetales, declaró Yoandri Ávila Igarza, presidente de la Actaf en el territorio.

En el contexto de un encuentro para celebrar el aniversario de la institución,  Ávila Igarza mencionó también los trabajos de  conservación de suelos en la CCS Josué País y las acciones para gestionar fondos de la colaboración internacional que aporten a la producción de  alimentos sanos y de calidad.

Durante el acto por el aniversario 33 de la Asociación…, se reconocieron los resultados del  laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal, la Unidad Empresarial de Base de Semillas, la Estación de Protección de Plantas de Las Tunas, varias formas productivas y al usufructuario Argel Frank Fundora Acosta, gestor del complejo agroproductivo Mercasa.

A su vez, por la obra de toda la vida, fue agasajada la Doctora en Ciencias Agropecuarias, Raquel María Ruz Reyes, coordinadora en Las Tunas del Programa de Innovación Agrícola Local (PIAL), reconocido por sus notables aportes al avance de la agricultura local.

Creada en 1987, la ACTAF aglutina en la provincia  a 106 socios institucionales y 43 personales, con el objetivo fundamental de impulsar la eficiencia  y la sostenibilidad en áreas agrícolas y forestales, además de la orientación vocacional de estudiantes de carreras afines.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *