Establecen prioridades para el sector agropecuario en Las Tunas

1 de Feb de 2020
   36

Las Tunas.-  Cumplir los planes de la campaña de siembra de frío, con prioridad para los cultivos que demanden menos combustibles y fertilizantes, es una de las proyecciones de la Delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag) en la provincia de Las Tunas, luego de la visita gubernamental de mediados de enero.

Esa acción se puede consolidar con la gestión de los trabajadores estatales, campesinos y cooperativistas en los polos productivos del territorio e influirá en el propósito de entregar a cada tunero unas 30 libras de alimentos, entre viandas, granos, hortalizas y frutas, fundamentalmente.

Omar Yoel Pérez López, delegado del Minag, explicó que se prestará especial atención a la siembra de maíz y frijoles, materia prima fundamental para la planta de beneficio, secado y empaque de granos, que se construye en esta ciudad y debe procesar unas 60 toneladas cada día.

Igualmente se priorizará el cumplimiento de los renglones exportables como miel de abejas y sus derivados y carbón vegetal; a la vez que se concretarán las proyecciones de venta en el exterior de ají picante, frijol caupí y otras variedades.

Añadió Pérez López que los productores de alimentos se esforzarán por cumplir los planes de leche, carne porcina y bovina, huevos y tomate, entre otros renglones, además de la yuca por su valor en la nutrición humana y de los animales y por el uso que se le da a su harina, en sustitución de la de trigo, para la elaboración de dulces y panes.

Durante el año 2020 también se prestará atención a la agricultura urbana, suburbana y familiar, la campaña de alimentación para la ganadería, obtención y mejoramiento de semillas, la contratación de las producciones, el acopio y la comercialización y las inversiones que ya se ejecutan.

Entre esas obras se incluye la instalación de sistemas de riego, construcción de tres naves avícolas con capacidad de mil 600 gallinas per cápita, el mejoramiento de instalaciones en el Centro Integral Porcino de El Bleo y la fábrica de piensos que comenzará a funcionar en el año 2021 y para la cual la provincia debe sembrar más sorgo, yuca y maíz.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *