Diversifican producciones lácteas en Las Tunas

29 de Ene de 2020
   1
Portada » Noticias » Las Tunas » Diversifican producciones lácteas en Las Tunas

Las Tunas.- La Empresa de Productos Lácteos de la provincia de Las Tunas se ha convertido en un prometedor complejo industrial, con una infraestructura capaz de diversificar sus producciones mediante un mejor aprovechamiento de las materias primas y recursos del territorio.

El director de la entidad, Arael Martínez Teruel, explicó que en 2020 tienen mejores condiciones para diversificar sus producciones, aun en medio de las carencias económicas y el déficit de combustible, que impone el criminal bloqueo económico, comercial y financiero del los Estados Unidos contra Cuba.

Afirmó que en este año priorizaran la producción de un nuevo alimento, altamente nutritivo a base de suero, denominado Miragurt, a partir del aprovechamiento de los residuales de la leche.

«Quienes han degustado el Miragurt, experiencia generalizada de uno de los tecnólogos de la industria de la provincia de Granma, no notan mucha diferencia entre este y el tradicional yogurt de sabores».

El colectivo demuestra que se puede ahorrar, sin disminuir la eficiencia y la calidad, para cumplir el encargo de la empresa estatal socialista: sustituir importaciones, e incrementar las producciones.

Con respecto al yogurt de soya, Martínez Teruel puntualizó que «en 2020 debe estabilizarse la producción. Se ha mejorada la tecnología, por años hemos trabajado con un alto grado de obsolescencia tecnológica y dificultades en las máquinas de sellado y dosificación de las bolsas. Hoy la industria muestra un panorama muy distinto».

La empresa elaboró en 2019 una amplia variedad de quesos con dos mercados bien definidos: la venta a la población en moneda nacional y la comercialización en las instalaciones turísticass y en las tiendas recaudadoras de divisas.

En la actualidad, la primera misión de cada una de las entidades que componen la industria láctea en el país es la obtención de una mayor variedad de productos mediante el máximo aprovechamiento de los recursos y materias primas de cada territorio.

Ese es el principal motivo por en el cual Las Tunas se incrementan los esfuerzos para confeccionar y diversificar las fabricaciones con empleo racional de recursos importados, e incluso a partir de subproductos, como el referido suero, sin reducir la calidad de los alimentos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *