Diversifican producciones lácteas en Las Tunas

29 de Ene de 2020
   6
Portada » Noticias » Las Tunas » Diversifican producciones lácteas en Las Tunas

Las Tunas.- La Empresa de Productos Lácteos de la provincia de Las Tunas se ha convertido en un prometedor complejo industrial, con una infraestructura capaz de diversificar sus producciones mediante un mejor aprovechamiento de las materias primas y recursos del territorio.

El director de la entidad, Arael Martínez Teruel, explicó que en 2020 tienen mejores condiciones para diversificar sus producciones, aun en medio de las carencias económicas y el déficit de combustible, que impone el criminal bloqueo económico, comercial y financiero del los Estados Unidos contra Cuba.

Afirmó que en este año priorizaran la producción de un nuevo alimento, altamente nutritivo a base de suero, denominado Miragurt, a partir del aprovechamiento de los residuales de la leche.

«Quienes han degustado el Miragurt, experiencia generalizada de uno de los tecnólogos de la industria de la provincia de Granma, no notan mucha diferencia entre este y el tradicional yogurt de sabores».

El colectivo demuestra que se puede ahorrar, sin disminuir la eficiencia y la calidad, para cumplir el encargo de la empresa estatal socialista: sustituir importaciones, e incrementar las producciones.

Con respecto al yogurt de soya, Martínez Teruel puntualizó que «en 2020 debe estabilizarse la producción. Se ha mejorada la tecnología, por años hemos trabajado con un alto grado de obsolescencia tecnológica y dificultades en las máquinas de sellado y dosificación de las bolsas. Hoy la industria muestra un panorama muy distinto».

La empresa elaboró en 2019 una amplia variedad de quesos con dos mercados bien definidos: la venta a la población en moneda nacional y la comercialización en las instalaciones turísticass y en las tiendas recaudadoras de divisas.

En la actualidad, la primera misión de cada una de las entidades que componen la industria láctea en el país es la obtención de una mayor variedad de productos mediante el máximo aprovechamiento de los recursos y materias primas de cada territorio.

Ese es el principal motivo por en el cual Las Tunas se incrementan los esfuerzos para confeccionar y diversificar las fabricaciones con empleo racional de recursos importados, e incluso a partir de subproductos, como el referido suero, sin reducir la calidad de los alimentos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *