Crece transportación de pasajeros por ferrocarril en Las Tunas

29 de Ene de 2020
   83

Las Tunas.- La Unidad de base de los Ferrocarriles en la provincia de Las Tunas, logró transportar más de 23 mil pasajeros el pasado año, fundamentalmente por trenes con recorrido nacional.

Reinaldo Alfonso Montero, director de la División de los ferrocarriles en el territorio, dijo que ello representó un crecimiento en el servicio, gracias a la entrada en funcionamiento de los coches de procedencia china, a partir de la segunda quincena del mes de julio.

La transportación de cargas generales se cumplió por encima del 94 por ciento, tarea que constituye este año una prioridad, en aras de quitarle peso a las carreteras, además por ser el ferrocarril un medio más eficiente para la economía cubana.

«La zafra azucarera tiene un peso importante, la arrancada fue decisiva en estos resultados, la transportación de azúcar, caña y los derivados, independientemente de algunas afectaciones con otras materias primas como chatarra y piedra».

Sobre la preocupación de los tuneros referida a los atrasos reiterados en el servicio de trenes nacionales precisó que «no es problema de la provincia, pues obedece sobre todo al estado de las locomotoras, algunas recuperadas y con varios años de uso continuado por lo que sufren muchas roturas».

Esta situación también la presentan los coches motores, pese a ello la provincia mantiene algunos servicios hacia comunidades rurales y municipios como Manatí y Jesús Menéndez y la provincia de Camagüey, precisó el directivo.

«La máxima prioridad la tiene el tren urbano, que mueve a más de mil 200 tuneros diariamente, de un extremo a otro de esta ciudad».

Entre las perspectivas del país para este 2020 está continuar el programa de recuperación y desarrollo del ferrocarril cubano, mientras los trabajadores de la provincia tienen el reto de continuar mejorando el servicio a los pasajeros.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *