En Las Tunas, el «uno por ciento» se multiplica para bien

23 de Ene de 2020
Portada » En Las Tunas, el «uno por ciento» se multiplica para bien

Las Tunas.- La reparación de redes hidráulicas en el sector agrícola, la construcción de mini industrias de alimentos y materiales de la construcción y mejoras en el transporte y el comercio en varios municipios de Las Tunas recibieron, durante el pasado año, el respaldo de más de 13 millones de pesos aportados por la Contribución Territorial para el Desarrollo Local.

Yelenis Tornet Menéndez, electa vicegobernadora y en la actualidad vicepresidenta responsable de los programas de la economía, dijo que esa cifra corresponde al 50% de los fondos obtenidos sobre los ingresos brutos del total de las ventas de bienes o prestación de servicios de las entidades jurídicas, según lo estable la Ley 113 del Sistema Tributario.

Con el impuesto del uno por ciento, se financió la compra de equipamiento para varias entidades, acciones en cuatro mini industrias del municipio de Puerto Padre, la rehabilitación de los  hogares de ancianos de los municipios de Jesús Menéndez y Majibacoa, además de la reparación de tres naves en la Unidad Empresarial de Base Porcino El Bleo, entre otras obras situadas en los ocho territorios de la provincia.

Tornet Menéndez, explicó también que de los 56 millones planificados para recaudar en el año precedente, la provincia sólo alcanzó cerca del 83 por ciento debido a las consecuencias provocadas por las dificultades económicas atravesadas  por el país tras el recrudecimiento del cerco comercial contra Cuba que afectó la situación financiera de varias empresas.

La funcionaria significó que el «uno por ciento» constituye una de las principales fuentes de financiamiento para dar respuesta a los planteamientos de la población, pero sobre todo para impulsar proyectos generadores de  desarrollo.

En períodos anteriores, la Contribución Territorial para el desarrollo local posibilitó en Las Tunas la restauración del Hotel Ferroviario, el remozamiento del Restaurant-Cafetería La Arboleda, entre otras obras de repercusión social y económica.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *