En Las Tunas, el «uno por ciento» se multiplica para bien

23 de Ene de 2020
   85

Las Tunas.- La reparación de redes hidráulicas en el sector agrícola, la construcción de mini industrias de alimentos y materiales de la construcción y mejoras en el transporte y el comercio en varios municipios de Las Tunas recibieron, durante el pasado año, el respaldo de más de 13 millones de pesos aportados por la Contribución Territorial para el Desarrollo Local.

Yelenis Tornet Menéndez, electa vicegobernadora y en la actualidad vicepresidenta responsable de los programas de la economía, dijo que esa cifra corresponde al 50% de los fondos obtenidos sobre los ingresos brutos del total de las ventas de bienes o prestación de servicios de las entidades jurídicas, según lo estable la Ley 113 del Sistema Tributario.

Con el impuesto del uno por ciento, se financió la compra de equipamiento para varias entidades, acciones en cuatro mini industrias del municipio de Puerto Padre, la rehabilitación de los  hogares de ancianos de los municipios de Jesús Menéndez y Majibacoa, además de la reparación de tres naves en la Unidad Empresarial de Base Porcino El Bleo, entre otras obras situadas en los ocho territorios de la provincia.

Tornet Menéndez, explicó también que de los 56 millones planificados para recaudar en el año precedente, la provincia sólo alcanzó cerca del 83 por ciento debido a las consecuencias provocadas por las dificultades económicas atravesadas  por el país tras el recrudecimiento del cerco comercial contra Cuba que afectó la situación financiera de varias empresas.

La funcionaria significó que el «uno por ciento» constituye una de las principales fuentes de financiamiento para dar respuesta a los planteamientos de la población, pero sobre todo para impulsar proyectos generadores de  desarrollo.

En períodos anteriores, la Contribución Territorial para el desarrollo local posibilitó en Las Tunas la restauración del Hotel Ferroviario, el remozamiento del Restaurant-Cafetería La Arboleda, entre otras obras de repercusión social y económica.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *