Primer Ministro y Vicepresidentes cubanos evalúan medidas de ahorro energético en Las Tunas

17 de Ene de 2020
   42
Portada » Noticias » Las Tunas » Primer Ministro y Vicepresidentes cubanos evalúan medidas de ahorro energético en Las Tunas

Las Tunas.- Una evaluación a la situación del combustible y a las medidas de ahorro de la energía eléctrica centra hoy la agenda de trabajo del vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, y del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, durante la visita gubernamental a la provincia de Las Tunas.

En la mañana de este viernes en el chequeo de las medidas organizativas y de control para enfrentar la contingencia energética, los representantes de varios organismos de la provincia de Las Tunas exponen sus resultados.

Luis Enrique Área, el director provincial de transporte, explica que se mantiene la presencia de los inspectores populares en los distintos puntos de transportación masiva.

Mientras, Nelson Tejeda Téllez, vicepresidente para el Órgano de la administración provincial, detalla que se mantiene la producción de galletas en dos unidades y en nueve panaderías se  expende doble, los sábados, el pan normado, disminuyendo la producción del domingo en 46 mil 517 unidades.

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, manifiesta que es necesario buscar alternativas para ahorrar combustible. Utilizar más la transportación de mercancías por ferrocarril, sobretodo, los que conforman la canasta básica.

Tenemos que llegar al pueblo, tenemos que concientizarlo para que se sume al ahorro de energía, subrayó Valdés Mesa, quien insistió en que se debe velar porque se cumpla lo orientado en cuanto a que los vehículos estatales recojan personal en las paradas.

En la reunión se informó que se adquirió para Las Tunas dos ómnibus artículados, uno en proceso de documentación y el otro se encuentra en proceso de traslado para la provincia.

Valdés Mesa destacó que hay que enfrentar en conjunto el robo de combustible, al conocer por las autoridades de la provincia que como afectación económica se cuantificó la sustracción ilícita de  86 mil 261 litros de diésel y ocho mil 468 de gasolina, equivalente a 663. 13 CUC y 161 mil 591 CUP.

Con respecto a las ventas se detalló que en 2019 y, como resultado del enfrentamiento y de las reducciones de las asignaciones de combustible, la venta de diésel fue de 840 mil 454 litros, en igual periodo de 2018 se vendieron 23 mil 188.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *