Díaz-Canel: Las Tunas puede convertirse en uno de los polos de azúcar más importantes de Cuba

16 de Ene de 2020
   65

Majibacoa.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy el central Majibacoa, donde se interesó por el proceso productivo de ese ingenio, el más eficiente de la provincia de Las Tunas y uno de los mayores productores de azúcar del país.

Como parte de la segunda visita gubernamental que encabeza el Presidente a Las Tunas, la comitiva que lo acompaña recorrió áreas del central, en el que el mandatario conversó con trabajadores de la industria, se interesó por las condiciones de vida y los parámetros de eficiencia en la producción del crudo.

Enfatizó en la necesidad de que este ingenio aumente la eficiencia como lo ha hecho en zafras anteriores, y que pueda cumplir el plan de la actual campaña.

Díaz-Canel: Las Tunas puede convertirse en uno de los polos de azúcar más importantes de Cuba

El mandatario cubano constató la marcha de la molienda.

El central Majibacoa comenzó la zafra chica el 22 de noviembre de 2019 en la que no pudo alcanzar su plan de producción de 14 mil 700 toneladas por los problemas energéticos en la arrancada, y dificultades con el turbo número dos, lo cual ha afectado la eficiencia hasta el momento.

En las próximas horas comenzará a funcionar el turbo dos y con ello los niveles de eficiencia aumentarían y se recuperaría el atraso de más de cinco mil toneladas de azúcar de un plan general que supera las 65 mil 800, una meta que es alcanzable por el estado de ánimo de los trabajadores y las condiciones de la industria.

Con relación a la marcha de la zafra en toda la provincia el Presidente cubano se interesó en cómo recuperar el atraso en la producción de azúcar y aseguró que Las Tunas es un polo que está en condiciones de convertirse en uno de los más importantes del país en la producción de azúcar y sus derivados.

El presidente cubano Miguel Díaz Canel comenzó su segunda visita a Las Tunas por el centro porcino El Bleo, del propio municipio de Majibacoa, una unidad que estuvo más de 20 años sin prestar servicios y hoy cuenta con unos seis mil cerdos y con posibilidades de llegar a nueve mil.

Al salir del Majibacoa, el Presidente de la República se dirigió a la Empresa de Estructuras Metálicas Paco Cabrera (Metunas), donde se producen naves para la Zona Especial de Desarrollo del Mariel y se ultiman detalles de una inversión para producir estructuras cilíndricas y cónicas como torres para aerogeneradores, única de su tipo en la nación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *