Díaz-Canel: Las Tunas puede convertirse en uno de los polos de azúcar más importantes de Cuba

16 de Ene de 2020
   54

Majibacoa.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy el central Majibacoa, donde se interesó por el proceso productivo de ese ingenio, el más eficiente de la provincia de Las Tunas y uno de los mayores productores de azúcar del país.

Como parte de la segunda visita gubernamental que encabeza el Presidente a Las Tunas, la comitiva que lo acompaña recorrió áreas del central, en el que el mandatario conversó con trabajadores de la industria, se interesó por las condiciones de vida y los parámetros de eficiencia en la producción del crudo.

Enfatizó en la necesidad de que este ingenio aumente la eficiencia como lo ha hecho en zafras anteriores, y que pueda cumplir el plan de la actual campaña.

Díaz-Canel: Las Tunas puede convertirse en uno de los polos de azúcar más importantes de Cuba

El mandatario cubano constató la marcha de la molienda.

El central Majibacoa comenzó la zafra chica el 22 de noviembre de 2019 en la que no pudo alcanzar su plan de producción de 14 mil 700 toneladas por los problemas energéticos en la arrancada, y dificultades con el turbo número dos, lo cual ha afectado la eficiencia hasta el momento.

En las próximas horas comenzará a funcionar el turbo dos y con ello los niveles de eficiencia aumentarían y se recuperaría el atraso de más de cinco mil toneladas de azúcar de un plan general que supera las 65 mil 800, una meta que es alcanzable por el estado de ánimo de los trabajadores y las condiciones de la industria.

Con relación a la marcha de la zafra en toda la provincia el Presidente cubano se interesó en cómo recuperar el atraso en la producción de azúcar y aseguró que Las Tunas es un polo que está en condiciones de convertirse en uno de los más importantes del país en la producción de azúcar y sus derivados.

El presidente cubano Miguel Díaz Canel comenzó su segunda visita a Las Tunas por el centro porcino El Bleo, del propio municipio de Majibacoa, una unidad que estuvo más de 20 años sin prestar servicios y hoy cuenta con unos seis mil cerdos y con posibilidades de llegar a nueve mil.

Al salir del Majibacoa, el Presidente de la República se dirigió a la Empresa de Estructuras Metálicas Paco Cabrera (Metunas), donde se producen naves para la Zona Especial de Desarrollo del Mariel y se ultiman detalles de una inversión para producir estructuras cilíndricas y cónicas como torres para aerogeneradores, única de su tipo en la nación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *