Contribuyen desde la ciencia a mejorar indicadores de la salud en Las Tunas

14 de Ene de 2020
   5
Portada » Noticias » Las Tunas » Contribuyen desde la ciencia a mejorar indicadores de la salud en Las Tunas

Las Tunas.-La aplicación efectiva de los programas de diagnósticos prenatal permitió que el pasado año en Las Tunas se detectaran 102 defectos congénitos, 43 de ellos incompatibles con la vida.

Gracias a ello fue posible la interrupción de embarazos para impedir el nacimiento de niños sin ninguna posibilidad de sobrevivir.

El logro, que se inscribe como una de las contribuciones de más incidencia en el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en el 2019, es resultado del quehacer científico de los especialistas del Centro Provincial de Genética Médica.

Poner la ciencia en función de mejorar indicadores de la salud permitió, además, al colectivo determinar los principales factores de riesgo relacionados con los tumores de pulmón y diseñar un modelo para vaticinar la probabilidad de que un individuo padezca la enfermedad.

Estudios científicos más recientes hechos en la provincia posibilitan el diagnóstico precoz y oportuno del cáncer colorrectal y el empleo de técnicas más conservadoras que aumentan la calidad de vida de los pacientes de una afección presentada con mayor frecuencia entre la sexta y séptima décadas de vida, asociada a hábitos tóxicos.

Los resultados de las investigaciones en el ámbito sanitario repercutieron de forma especial en el cambio de comportamiento y estilos de vida individual, familiar y comunitaria a partir de las intervenciones de promoción y educación para la salud.

El incremento de la cultura gerontológica así como el fomento de hábitos y formas de vivir pertinentes para las personas longevas, también se sitúa entre lo más notorio de la aplicación de la ciencia en el sector de la salud en Las Tunas en el 2019.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *