Contribuyen desde la ciencia a mejorar indicadores de la salud en Las Tunas

14 de Ene de 2020
   78

Las Tunas.-La aplicación efectiva de los programas de diagnósticos prenatal permitió que el pasado año en Las Tunas se detectaran 102 defectos congénitos, 43 de ellos incompatibles con la vida.

Gracias a ello fue posible la interrupción de embarazos para impedir el nacimiento de niños sin ninguna posibilidad de sobrevivir.

El logro, que se inscribe como una de las contribuciones de más incidencia en el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en el 2019, es resultado del quehacer científico de los especialistas del Centro Provincial de Genética Médica.

Poner la ciencia en función de mejorar indicadores de la salud permitió, además, al colectivo determinar los principales factores de riesgo relacionados con los tumores de pulmón y diseñar un modelo para vaticinar la probabilidad de que un individuo padezca la enfermedad.

Estudios científicos más recientes hechos en la provincia posibilitan el diagnóstico precoz y oportuno del cáncer colorrectal y el empleo de técnicas más conservadoras que aumentan la calidad de vida de los pacientes de una afección presentada con mayor frecuencia entre la sexta y séptima décadas de vida, asociada a hábitos tóxicos.

Los resultados de las investigaciones en el ámbito sanitario repercutieron de forma especial en el cambio de comportamiento y estilos de vida individual, familiar y comunitaria a partir de las intervenciones de promoción y educación para la salud.

El incremento de la cultura gerontológica así como el fomento de hábitos y formas de vivir pertinentes para las personas longevas, también se sitúa entre lo más notorio de la aplicación de la ciencia en el sector de la salud en Las Tunas en el 2019.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *