Campesinos de Las Tunas debaten sobre cómo multiplicar producción de alimentos

12 de Ene de 2020
   100

Las Tunas.- El compromiso de multiplicar la producción de alimentos a pesar de la carencia de combustible fue expresado este domingo por los participantes en la Asamblea de balance, renovación y/o ratificación de mandato de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Las Tunas.

Con sede en la Cooperativa de Créditos y Servicios Josué País, de la comunidad de Barranca, los presentes debatieron importantes temas del funcionamiento interno y las alternativas para producir más carne, leche, granos, viandas y hortalizas mediante el uso de la tracción animal y el empleo de medios biológicos.

Varios de los presentes expresaron sus experiencias; por ejemplo, el enfrentamiento a la sequía en Becerra con un promedio de lluvias por debajo de la media local, y el acarreo de leche por diferentes formas en San Gregorio para que ese importante alimento llegue en tiempo a niños, embarazadas y ancianos.

Entre los temas debatidos por los 170 delegados sobresalen también los trámites para la solicitud de préstamos bancarios, el mejoramiento de la infraestructura en las unidades, la incorporación de mujeres y jóvenes a la producción y la ocurrencia de delitos, especialmente hurto y sacrificio de ganado mayor.

Los participantes protagonizaron un sencillo acto de honor y respeto al Héroe Nacional José Martí, en desagravio por los actos indignos que ocurrieron a inicios del actual año en La Habana.

Además, eligieron a los integrantes del Comité Municipal, los delegados al encuentro provincial y los precandidatos al Comité Nacional y al XII Congreso de la organización.

El encuentro es el tercero que se realiza en la provincia de Las Tunas, como parte del proceso previo al XII Congreso de la organización y al igual que los de Puerto Padre y Jobabo, contó con la presencia de Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *