Guardianes de la tranquilidad ciudadana

6 de Ene de 2020
Portada » Noticias » Guardianes de la tranquilidad ciudadana

Andan de cuerpo uniformado. Son útiles y con su trabajo previenen, salvan, cuidan. Para los miembros de la Policía Nacional Revolucionaria preservar la seguridad y tranquilidad ciudadanas es desafío y diario desvelo.

Así ha sido desde hace 61 años, cuando aquel 5 de enero de 1959, apenas triunfada la Revolución y aún en marcha hacia La Habana la Caravana de la Libertad, quedara constituida de manera oficial esa fuerza, con el comandante Efigenio Ameijeiras al frente.

Desde entonces, los integrantes de la Policía han desempeñado difíciles e importantes tareas en escenarios tan diversos como las arenas de Playa Girón, la lucha contra bandidos, o en el diario velar por el orden y contra los delitos e ilegalidades.

A las tareas iniciales se suman hoy otras, todas importantes, como la del Carné de Identidad, Orden Interior, Tránsito e incontables labores que han exigido siempre el más estricto cumplimiento y un desempeño denodado.

En el permanente empeño de crecer en profesionalidad y resultados, los integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria han aprendido de Historia, Política, Sociología, del comportamiento humano y mucho más; todo en el empeño de prevenir y cuidar, pues su autoridad no emana de la fuerza, sino de la consagración al trabajo y de la fidelidad al pueblo.

Los integrantes de esa fuerza en Las Tunas no se cansan de hacer y cuando una jornada termina saben que la próxima llegará tal vez más pronto que la de cualquier otro ciudadano. No puede ser de otra manera, tienen un compromiso con la familia cubana: velar por el orden y la tranquilidad ciudadanas; razones sobradas para sentir orgullo de su trayectoria en 61 años de Revolución.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *