Trabajo comunitario Por nosotros mismos, año nuevo y metas superiores

4 de Ene de 2020
   47

Las Tunas.- Alegres todavía por los festejos del año nuevo, los vecinos del Consejo Popular uno, en el centro de la capital tunera, acogieron el primer trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, de este 2020, que contó con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.

En el informe presentado por la delegada de la circunscripción 16, Mariela Arteaga González, se hizo referencia a los dos planteamientos más reiterativos de la comunidad, a los cuales dieron respuestas los organismos responsables presentes en la cita.

El primero, relacionado con el consultorio médico aledaño a la Plaza Martiana, que depende de una inversión, están los recursos y se espera terminar su reparación en el segundo semestre del año; mientras el segundo, se refiere a una obstrucción en la calle Lora, que afecta a varias viviendas, cuya solución definitiva es la sustitución de la tubería antes de que finalice este mes.

Durante el análisis de las tareas del trabajo comunitario se conoció también la labor que realizan las organizaciones de masas y las entidades de la demarcación para perfeccionar los órganos locales y hacer avanzar el barrio.

Sobresalen el saneamiento del río Hórmigo, el impulso a la reparación de la Secundaria Básica Jesús Suárez Gayol, la campaña anti vectorial, la participación en tareas de la defensa, la atención a personas asistenciadas y la entrega de subsidios para la reparación y construcción de viviendas.

En el intercambio con los vecinos se conoció además sobre el enfrentamiento a las indisciplinas sociales y el quehacer de las instituciones escolares de la circunscripción 16, en aras de incrementar la calidad de la docencia, la labor educativa, el trabajo preventivo y el vínculo familia-comunidad.

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, y el presidente de la Asamblea Provincial, Jaime Chiang Vega, entregaron reconocimientos a personas e instituciones destacadas en el apoyo al trabajo de la comunidad.

La celebración del primer trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, del año 2020, dedicada al Líder Histórico Fidel Castro y al Aniversario 62 de la Revolución, incluyó una exposición de manualidades elaboradas por el movimiento de mujeres creadoras y la actuación de artistas locales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *