Carlos Juan Viera y Yordanis Alarcón brillan en la temporada cubana de béisbol

2 de Ene de 2020
   79

Las Tunas.- Los peloteros de los Leñadores, Carlos Juan Viera y Yordanis Alarcón vivieron una temporada de lujo en la 59 Serie Nacional de Béisbol, coronada con varios lideratos importantes en el pitcheo y la ofensiva, respectivamente.

En su regreso al béisbol cubano, Viera fue el más sobresaliente en el promedio de carreras limpias, ponches y entradas trabajadas.

El líder del staff tunero alcanzó una afectividad de 2.27 en 135 entradas en el box y ponchó a 95 bateadores para firmar una campaña extraordinaria, que lo llevó incluso a representar a Cuba en el Premier 12.

Viera participó en cuatro Series Nacionales, desde la edición 51 hasta la 54, y jugó como refuerzo de Industriales, Matanzas y Granma, por ese orden. Trabajó en 143 encuentros, todos como relevista, con 20 victorias, 18 reveses, 33 salvados, efectividad de 3.39; con 179 ponches y 122 boletos en 273.1 innings de labor.

En su primera temporada mereció el premio Novato del Año y en su vuelta a Las Tunas en el 2019 ganó once partidos y perdió cinco.

Carlos Juan Viera y Yordanis Alarcón brillan en la temporada cubana de béisbol

Yordanis ha tenido una serie espectacular. (FOTO /Archivo).

Por otra parte, Yordanis Alarcón vive su campaña 19 y en su regreso a los Leñadores lideró el average, las carreras impulsadas y los indiscutibles.

El mayor de los Alarcón tuvo un promedio de 380 con 131 imparables y 86 carreras remolcadas.

El antesalista verdirrojo demostró poseer tacto, poder y oportunidad en cada una de sus comparecencias hasta convertirse en el líder ofensivo de lo actuales campeones nacionales durante toda la fase regular al impulsar en 29 ocasiones el empate o la ventaja.

El 2 de diciembre de 2019, el jugador de 37 años se convirtió en el primer bateador tunero que consigue dos jonrones en una misma entrada, jugando en el estadio Julio Antonio Mella y también destrozó varios records personales, pues rompió su marca personal de jonrones con 15 (solo había logrado diez), llegó a 86 impulsadas y superó las 59 que tenía y ligó 131 indiscutibles cuando solo había llegado a 102.

El próximo día 4 de enero cuando de inicio la semifinal ante Matanzas tanto Viera como Alarcón serán figuras claves para Las Tunas en su aspiración de llegar a la tercera final consecutiva y reeditar el título de Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *