Aprueban en Las Tunas plan y presupuesto de la economía para el 2020

29 de Dic de 2019
   64

Las Tunas.- La ejecución del presupuesto del Estado en 2019 y las proyecciones del plan de la economía para el 2020 en Las Tunas, centraron los análisis de la V Sesión Ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular, correspondiente al XII período de Mandato.

Rafael Torres Rosales, director de Economía y Planificación en la provincia, resumió el estado de este sector en el actual año signado por la reducción de los portadores energéticos, de recursos destinados a la edificación de viviendas y en la importación de equipamiento tecnológico y de otra índole.

Durante el 2019, en Las Tunas pesó negativamente el incumplimiento de la zafra azucarera lo cual afectó las ventas netas y las exportaciones que sólo alcanzaron el 80 por ciento de los ingresos previstos.

No obstante, las ventas en el exterior se consolidaron con el récord en la captura de camarón de cultivo, además de la pesca de la angula, alevín de la anguila, nuevo surtido exportable y que aportó más de 26 mil euros a la economía local.

Aunque en el 2019 lo previsto en inversiones no se ejecutó en su totalidad, en el sector de la agricultura fue notable la instalación de medio millar de sistemas de riego, las obras en la zona arrocera de Camagüeycito, en tres laboratorios de sanidad vegetal y en las ramas porcina, avícola y tabacalera.

Otros avances en esta etapa dan cuenta del impacto del incremento salarial a más de 57 mil trabajadores del sector presupuestado, del crecimiento de la generación de energía no contaminante, y del programa de Desarrollo Local.

Para el 2020, en Las Tunas el plan de la economía mantiene parámetros similares al actual período, aunque con crecimientos en indicadores como las ventas, la circulación mercantil y en algunas producciones como la carne de cerdo en pie, el maíz, la leche fresca y las conservas de frutas, a partir de acciones emprendidas, algunas, desde el actual calendario.

Como en años anteriores el presupuesto planificado dedica sus mayores partidas a los sectores de la Salud Pública, Educación, el Deporte, la Cultura, Seguridad Social, Servicios Comunales, así como a las inversiones que propulsen el crecimiento económico y el aumento de la calidad de vida de la población.

Par lograr tales concreciones de manera eficiente, los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular, demandaron el estricto control en la ejecución monetaria, calidad en las inversiones, control tributario y de las finanzas empresariales, ahorro e incremento de las exportaciones.

En las conclusiones del encuentro, Jaime Ernesto Chiang Vega, presidente de Gobierno en Las Tunas, instó a redoblar los esfuerzos en el 2020 y felicitó al pueblo por las conquistas alcanzadas en 61 años de Revolución.

/mdn/

 

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *