Disminuyen accidentes de tránsito en Las Tunas

21 de Dic de 2019
   30

Las Tunas.- Hasta noviembre del actual año, los accidentes de tránsito disminuyeron en la provincia de Las Tunas con 10 siniestros menos frente a igual período del anterior calendario, informó a Tiempo21, Raudel Pérez Pérez, primer oficial de la Unidad Provincial de Tránsito de la  Policía Nacional Revolucionaria, PNR, en el territorio.

La autoridad dijo que al finalizar el pasado mes, se contabilizaron 329 sucesos, con saldo de 31 fallecidos, estadística que incrementa con respecto al anterior calendario, aunque disminuye la cifra de lesionados.

Precisó, además, que los municipios de Las Tunas, Puerto Padre y Majibacoa, reportan, en ese orden, la mayor cantidad de accidentes de tránsito cuya causa fundamental es el factor humano.

Al respecto, mencionó entre las conductas inadecuadas en la vía, no prestar la debida atención a la conducción del vehículo, el exceso de velocidad, violaciones de transeúntes y conductores de ciclo y el adelantamiento indebido, entre otras causas.

De acuerdo con análisis de la Policía Nacional Revolucionaria, en Las Tunas los accidentes más frecuentes son la colisión de vehículos en marcha, el atropello a ciclistas y peatones,  el vuelco y el choque contra obstáculos fijos.

Pérez Pérez expresó también que la mayoría de los hechos ocurren en zonas urbanas y mencionó entre los puntos de conflicto varios tramos de la Carretera Central, entre Las Tunas y Camagüey, además del trecho entre el poblado de Blanca Rosa y Cañada Honda, en la vía que conecta a esta ciudad con la provincia de Holguín.

Aseguró que en coordinación con la Comisión de Seguridad Vial realizan operativos en las carreteras, en lo fundamental en horario nocturno, y cuidan de que los animales no ingresen o pasten en zonas aledañas a la vía.

Ante la tragedia que implica un accidente de tránsito y las secuelas posteriores, llamó a la responsabilidad de conductores y de todos los actores de la vía, en particular en los últimos días del año cuando incrementa la movilidad y acontecen las festividades navideñas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *