Empresa de Seguridad y Protección, baluarte de ética y buen servicio

4 de Dic de 2019
   36

Las Tunas.- El incremento  cualitativo de sus prestaciones y garantizar la seguridad de las personas y los bienes del Estado, son las claves del trabajo de la Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial (Espcap), institución que en Las Tunas presta servicio a 174 clientes.

Marianela Ramírez Prades, especialista de calidad, dijo que al arribar a su XIII aniversario, la institución  acumula más de nueve millones 800 mil pesos por concepto de servicios, lo cual representa un sobre cumplimiento de los ingresos previstos para esta etapa del año.

La también comunicadora de la Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial explicó que además de prestar esta asistencia a organismos de la subordinación local y a terceros, realizan impresiones gráficas de varios tipos unido al traslado de valores.

Ramírez Prades, destacó que el principal activo de la entidad son los más de mil trabajadores baluartes de la seguridad y la protección en todos los municipios de la geografía provincial.

Así lo reafirmaron Aliagnis García Carvajal y Ramón Parras, miembros de ESPCAP quienes se desempeñan, respectivamente,  en la emisora provincial y en la Casa de Cambio (CADECA), donde su labor, expresan, inicia desde la llegada de una persona al recibirle con el saludo e incluye la preservación del orden y el cuidado de la propiedad social.

Por sus resultados de trabajo y el activismo sindical, durante el último quinquenio, la Empresa de Seguridad y Protección del Consejo de la Administración Provincial, mereció el Reconocimiento al Servicio Distinguido  y el trofeo Por la Senda del Triunfo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *