Cumple producciones empresa pesquera de Las Tunas

25 de Nov de 2019
   47

Las Tunas.- El colectivo de la empresa pesquera de Las Tunas Pescatún cumplió el programa económico de dos mil 19, acción con la cual comienza a ser evidente en esta oriental provincia el jolgorio obrero por la materialización de las metas productivas del actual año.

Mario Cedeño Viamonte, director general de la entidad, elogió el esfuerzo y la consagración de sus trabajadores, que juntos sobrepasaron las mil 500 toneladas de pescado para el actual período y continúan el aporte.

De igual modo, insistió que el éxito se debe a la estrategia trazada y al esfuerzo de los trabajadores de la parte industrial y de conformado, y a los de la red de pescaderías. Aunque, reconoce que sin el aporte del movimiento de innovadores y racionalizadores los resultados que hoy exhiben, serían imposibles.

Para beneficio de los tuneros, Pescatún abrió en 2017 un centro elaborador de diferentes tipos de alimentos que procesa diversas especies para obtener un amplio surtido como masa de croqueta, picadillo, pasta para bocaditos, hamburguesas, albóndigas y caldo para cocinar arroz, entre otros.

Las reparaciones y mantenimiento a las industrias, represas y artes de pesca, fueron acciones constantes debido a la humedad con que se labora, a lo que se agrega la reconstrucción del salón de la UEB de Las Tunas, lo que contribuirá a que existan mejores condiciones laborales y se respete la inocuidad de las elaboraciones.

Cada meta para los colectivos laborales tuneros se convierte en motivo de orgullo, nacido desde el compromiso compartido de continuar avanzando, premisa que enaltecen los trabajadores de Pescatún, conscientes de que los resultados de esa empresa tributan al mercado interno en moneda nacional y divisas, y se sustituyen importaciones.

Ahora en las distintas unidades de la entidad hacen un breve alto en el camino para ratificar la voluntad de ser más eficientes y estimular a los obreros destacados, tarea que coinciden en dedicar al Comandante en Jefe Fidel Castro y a los aniversarios 63 del desembarco de los expedicionarios del Yate Granma y el 61 del Triunfo de la Revolución cubana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *