Alexis, entre trebejos y tableros de ajedrez

22 de Nov de 2019
Portada » Alexis, entre trebejos y tableros de ajedrez

En el ir y venir por la ciudad siempre hay personajes recurrentes. Gente que singulariza los sitios y sin las cuales cada lugar no sería el que es. Así sucede con Lorenzo Alexis Simón Batista y la Academia de Ajedrez, el espacio al que cada día llega este joven tunero para entrenar la mente y materializar anhelos.

Décadas atrás, en el seminternado El Vaquerito nació la pasión de Alexis por el juego ciencia el cual conoció a los siete años de edad para luego pulirlo a partir de los entrenamientos de la profesora Margarita Puello y el esfuerzo y estudio personal, infaltables en el complicado mundo de las 32 piezas y 64 casillas.

«En varias oportunidades fui campeón provincial en categorías inferiores con deportistas convencionales, para entonces nunca había jugado con personas con discapacidad. En ese período gané varios torneos provinciales y alguno nacional. Creo que estuve entre los primeros atletas discapacitados en incorporarme, junto a deportistas convencionales, a la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE), de Las Tunas».

A golpe de empeño, Alexis ganó en el 2001, 2012 y 2013 varios campeonatos nacionales para discapacitados, además de otros torneos, resultados por los cuales fue invitado a participar en el Memorial Capablanca donde no resultó ganador pero sí logró escalar en Elo.

Su condición de limitado físico motor no ha sido impedimento, además, para que comparta sus saberes como entrenador de atletas con discapacidad. Una labor que reconoce compleja pues los discípulos pertenecen a la Asociación Nacional de Débiles Visuales (ANCI), a la de Sordos e Hipoacúsicos (ANSOC) y a la de Limitados Físico Motores (ACLIFIM), lo cual implica el empleo de técnicas diferentes para los entrenamientos.

En la actualidad, Alexis se prepara para ganar el torneo provincial de discapacitados y luego para el evento nacional al que asistirá con la intención de ganar su cuarta presea y “afinar la puntería” en aras de alcanzar la condición de Maestro FIDE.

Con tales desafíos por delante y una vida dedicada a un deporte que suma pasiones en todo el orbe, este tunero siente el ajedrez como parte de su existencia.

«En mi vida el ajedrez  lo ha sido todo. A veces uno tiene que tomar decisiones y el ajedrez por la habilidad que confiere, por la práctica, por el entrenamiento con los diagramas…te lleva a tomar decisiones rápidas. En mi caso, la mayoría de las veces han sido decisiones provechosas. El ajedrez para mí es todo y en mi vida personal lo aplico en todos los sentidos».

Así es feliz y así descorren los días para este trebejista que en medio del ir y venir de la ciudad, pereciera caballero medieval en un mundo de torres, caballos, alfiles, reinas, reyes y peones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *