Renacimiento, cuando la madera cobra vida

21 de Nov de 2019
   49

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas dispone de una amplia gama de expresiones tradicionales que forman parte del patrimonio cultural secular, pero mantienen vigencia actual.

La muestra colectiva de artesanías Renacimiento que se expone en la Galería Sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en este territorio es una expresión artística esencial del entramado que comprende la cultura popular.

La exposición rubricada por miembros de la ACAA, a propósito de la reapertura de la sede de su organización en el territorio, sirve además para celebrar sus dos décadas de prolífica existencia.

Diversidad, oficio e identidad son atributos que califican a estas piezas y, en general, a las creaciones de los artesanos tuneros, por lo que su impronta ya rebasa el ámbito provincial para inscribirse en dimensiones nacionales y universales.

Renacimiento deviene esta ocasión, no solo por la loable restauración del local, sino también por la admirable factura técnica-artística visible en la veintena de obras exhibidas, tallas directas en madera, marquetería, cerámica y orfebrería, que dan fe de la madurez alcanzada por nuestros artesanos, y a su vez, se convierten en referentes cualitativos para futuras producciones, cuya valía debe ser equiparable o superior a la presente, cual compromiso rector en la labor de cada miembro de la organización.

Renacimiento, cuando la madera cobra vida

Renacimiento, cuando la madera cobra vida

Renacimiento, cuando la madera cobra vida

Renacimiento, cuando la madera cobra vida

Renacimiento, cuando la madera cobra vida

Renacimiento, cuando la madera cobra vida

Renacimiento, cuando la madera cobra vida

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Sin fórmula en el montículo: Matanzas sucumbe ante el poder tunero

Los Leñadores de Las Tunas protagonizaron una exhibición ofensiva de alto calibre, desatando una tormenta de batazos que dejó sin respuestas al cuerpo de lanzadores de Matanzas. Desde el primer inning, la alineación tunera mostró sincronía, agresividad y precisión táctica, conectando 13 imparables, incluidos tres cuadrangulares, que sellaron el fuera de combate en apenas siete entradas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *