Ha muerto Tony Borrego, el poeta más popular de su generación

20 de Nov de 2019
   73

Las Tunas.- El destacado escritor de Las Tunas Antonio Rogelio Borrego Aguilera (Tony) falleció hoy en esta ciudad, a la edad de 57 años, como consecuencia de complicaciones por una sepsis generalizada.

Calificado como el poeta más popular de su generación, Tony era licenciado en Dirección Artística de los Medios Audiovisuales, en el Instituto Superior de Arte de La Habana y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. (Uneac), y entre sus obras más destacadas figuran Doy gracias a Dios de ser ateo, Terrenal, Diapositivas, Juegos lunares, Juanillo, y Ovejas y demonios.

Obras suyas aparecen en las antologías Poetas del Seminario, Poetas del mediodía, Diez de Espada, Poesía Tunera. Siglo XIX y Siglo XX, Ebria de sol y trino, Poetas de la isla y Poesía Cubana Hoy (Madrid), y en revistas de México, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, España y Brasil.

Doy gracias a Dios de ser ateo, el primer poemario de Tony, le abrió las puertas hacia su esplendorosa carrera literaria al descubrir desde muy temprano, sus extraordinarias aptitudes para la poesía, de la cual hizo su mejor forma de expresión.

Luego, revolucionó el mundo de los versos con sus títulos Terrenal, Primera Mención en el Premio Cucalambé de 1992, en el que viaja hacia el interior del hombre como especie, y en Ovejas y demonios, un poemario de versos libres y sonetos estructurado en cuatro secciones, que enriquece el espíritu del lector mediante un brillante discurso poético y una poesía limpia.

Según la enciclopedia cubana Ecured, entre los premios y reconocimientos del poeta se encuentran los siguientes:

  • Premio de Poesía Manuel Navarro Luna 1987.
  • Ostenta las medallas: Cucalambé, Vicente García y Raúl Gómez García.
  • Premio Nacional de Poesía Regino Boti 1990 y 1997.
  • Primera Mención Nacional de Poesía de Amor. Varadero 1990.
  • Premio de Talleres Literarios Nacionales 1990. Décimas.
  • Primera Mención Nacional en Décima. Concurso Cucalambé 1992.
  • Premio Provincial de Poesía: Gilberto E Rodríguez 1994.
  • Gran Premio Provincial de Poesía: Portus Patris 1993 y 1995.
  • Premio Provincial de la Ciudad 1994 y 1995. Décimas.
  • Primera Mención. Fiesta de la Joven Décima Cubana. 1995.
  • Primera Mención Nacional en Décima Joven de Amor. 1995.
  • Premio Nacional de Poesía: La arboleda perdida 1996.
  • Premio de Décima Tandil Argentina. 1997 y 1999.
  • Premio Nacional de Poesía Erótica: Farraluque 1999 y 2001.
  • Premio Nacional Regino Pedroso de la UNEAC 2000.
  • Beca de Poesía: Lince. Perú 2000–2005.
  • Beca Narrativa: Gilberto E. Rodríguez 2003.
  • Premio de Décima: Villa Azul 2003.
  • Premio de Décima Casa Iberoamericana 2003.
  • Premio de Poesía y Cuento Principito 2003.
  • Premio Nacional de Décima Ala Décima 2005.
  • Premio Iberoamericano de Décima: Cucalambé 2005.
  • Mención Concurso Iberoamericano de Décima Úrsula Céspedes 2005.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *