En Alto y claro las irregularidades con la conservación de edificios multifamiliares

9 de Nov de 2019
Portada » En Alto y claro las irregularidades con la conservación de edificios multifamiliares

Las Tunas.- Los problemas que enfrentan hoy las personas que viven en edificios multifamiliares de la provincia de Las Tunas fue el tema que debatió hoy el programa de participación ciudadana Alto y claro, en el que se puso de manifiesto las irregularidades que existen para mantener y conservar esos inmuebles.

Salideros de agua, suciedad en los alrededores, problemas en fachadas y cubiertas, los edificios de los médicos que nunca se han reparado, fueron problemas denunciados desde el municipio de Amancio, mientras que en Puerto Padre, un 80 por ciento de los edificios necesitan reparación.

Dificultades en la creación o funcionamiento de las juntas de administración, integradas por todos los propietarios o arrendatarios, que deben velar por la calidad del edificio y de las reparaciones que se realicen en el inmueble, bajo el control de los especialistas de la Dirección municipal de la vivienda, fue otra de las aristas debatidas en Alto y claro.

Hay que depurar responsabilidades. Los Edificios Multifamiliares en Cuba tienen un reglamento aprobado en la Resolución Número cuatro del 91 del Instituto Nacional de la vivienda, el cual tiene como objetivo establecer el régimen jurídico especial a que están sujetos estos inmuebles, incluyendo, los deberes y derechos de los propietarios.

Según el Reglamento General de los Edificios Multifamiliares, los propietarios o arrendatarios de los apartamentos corren con los gastos de los materiales y útiles de limpieza, del consumo de energía eléctrica de las áreas comunes y de los elementos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento de las bombas, tanques y cisternas de agua. ¿Hasta qué punto se cumple esta máxima?, cuestionaron los panelistas de Alto y claro.

Es muy evidente que se requiere el cumplimiento de una estrategia bien pensada para mantener y conservar los edificios multifamiliares de Las Tunas, lo cual solo se logra con la institucionalidad de las entidades encargadas del asunto para lograr una mejor situación constructiva de esos inmuebles, que pasan de 900 en los ocho municipios del territorio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Asegurados servicios comunales en Las Tunas a pesar de los rigores del 2020

Mantener los servicios necrológicos y de limpieza de las ciudades y poblados de toda la provincia está entre los mayores retos asumidos por los trabajadores de Servicios Comunales de Las Tunas en el 2020, un año difícil no solo por la pandemia de la Covid-19 sino también por las carencias materiales.

Ponderan cumplimiento de nuevo código de vida para combatir la Covid-19

El vicedirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, Aldo Cortés González, aseguró hoy aquí que aprender a realizarse de forma plena en el nuevo código de vida que impone la Covid-19 es la mejor manera de mantener la estabilidad que ha logrado el territorio en medio de la terrible epidemia que azota al mundo.

1 Comentario

  1. Y en el caso de las entidades estatales q comparten el edificio c particulares, incluso comparten cisterna y motor de agua, y nos fastidian bastante dando golpes espantosos c sus modificaciones, acabando c la estructura del edificio y con los apartamentos de vivienda de arriba….no si este país ya es un realengo de sálvese QUIÉN pueda…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *