Camilo en la memoria de su pueblo

28 de Oct de 2019
   64

Las Tunas.- Las flores vuelven a convertirse en besos de despedida, en las manos de los niños, adolescentes y jóvenes, que como cada 28 de octubre, desde 1959 son lanzadas en ríos y mares, en homenaje a Camilo Cienfuegos Gorriarán.

Desde la expedición del yate Granma, dio muestras de arrojo y responsabilidad. Y ya en la Sierra Maestra su amistad con Ernesto Che Guevara lo ayudó a consolidarse como un guerrillero maduro, responsable y valioso que le acuño el sobrenombre de «Señor de la Vanguardia».

También el llano supo de su arrojo como primer jefe rebelde y más tarde al iniciar la invasión al occidente del país al frente de la Columna 2 Antonio Maceo y así se convirtió en el Héroe de Yaguajay.

«Capitán Tranquilo», «Guerrillero de la sonrisa amplia» son otros epítetos de amor con los que el pueblo lo rebautizó.

Los jóvenes de la provincia de Las Tunas hoy solo conocen de su valentía y fidelidad a la Revolución, sin embargo, la impronta de Camilo Cienfuegos en la historia los inspira a seguir su ejemplo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *